Camilo niega Gobierno planee una reforma tributaria

Santiago.- Aduanas proclamó que no está en los planes del gobierno la realización de una reforma tributaria, que tampoco figura en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, y atribuyó los rumores en ese sentido a acciones politiqueras propias del actual proceso electoral.

El licenciado Rafael Camilo expresó que una economía en la que las recaudaciones están creciendo y se dispone de financiamiento interno y externo suficiente, como acontece actualmente en el país, no es necesario recurrir a una reforma tributaria.

Al respecto dijo que la economía ha iniciado un franco proceso de recuperación y crecimiento, como lo demuestra el informe del Banco Central, en sentido de que la economía creció en un 7.5% en el primer trimestre del año.

Camilo Manifestó que la recomendación del Fondo Monetario Internacional a las autoridades es que en el país existen muchas leyes de exenciones tributarias y aconsejó que las mismas fueran utilizadas de manera prudente.

En opinión del funcionario el FMI considera que las leyes de exenciones tributarias deben ser administradas de manera eficiente, y puso como ejemplo la ley de exención en el sector turístico, que debe identificar los productos a los que se aplica, con lo cual se haría un uso racional y adecuado de la misma.

“Nosotros no tenemos necesidad de hacer reforma tributaria ya que las proyecciones de ingresos son muy buenas, por lo que por ahora y en lo que resta del año no hay necesidad de una reforma tributaria”, dijo Camilo.

Explicó que una muestra del crecimiento que tiene la economía se expresa en el hecho de que las recaudaciones aduanales, durante el primer trimestre del año crecieron en más de un 8 por ciento, el cobro del ITBIS a través de las aduanas superó el 14 por ciento y las importaciones de materias primas para la industria crecieron en un 49 por ciento.

Por tanto, todo lo que se dice en ese sentido no es más que una acción politiquera del Partido Revolucionario Dominicana, propia de un proceso electoral.

Agregó que otro de los indicadores del proceso de recuperación de la economía es la colocación de los bonos soberanos a una tasa de interés de un 7.5 por ciento.

El funcionario sostuvo que no hay necesidad de una reforma tributaria ni de mayor endeudamiento, fuera de lo que sugiere el FMI, cuando el país está cumpliendo con lo estipulado por el organismo crediticio.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *