IAD entrega títulos de propiedad 1,700 parceleros

Montecristi-. El IAD entregó este jueves títulos de propiedad a mil 700 parceleros asentados en proyectos agrícolas de esta provincia, Valverde y Dajabón, quienes ocupan unas 41 mil tareas valorados en más de 650 millones de pesos.

Al hacer entrega durante un acto en Las Matas de Santa Cruz, el director del IAD, Héctor Rodríguez Pimentel, dijo que el IAD está dotando a los asentados de la debida seguridad jurídica que les proporciona estabilidad para trabajar sus predios sin sobresaltos.

Indicó que el organismo está llevando a cabo la titilación de los asentados como una política del Presidente Leonel Fernández de darles garantías de que son dueños de las tierras que cultivan.

“A partir de ahora, con sus títulos de propiedad en su poder, nadie podrá intentar despojarlos de los predios que la política social y agraria del Presidente Leonel Fernández ha puesto en sus manos para que sean entes productores de riquezas”, proclamó Rodríguez Pimentel.

Dijo que los parceleros están dedicados al cultivo de arroz, plátano, yuca, maíz, guineo y otros renglones, y dispuso la preparación y siembra de otra parte de esos predios para incorporarlos a la producción de rubros alimenticios.

Agregó que de los campesinos que recibieron sus títulos, mil 500 fueron posesionados en el asentamiento AC-551 de Sábalo en una superficie de 35 mil tareas, mientras que los 50 fueron asentados en un área de mil 482 tareas en el asentamiento AC-556, Macabón de la provincia Montecristi.

Explicó que otros 156 parceleros recibieron 4 mil 680 tareas producto de saneamientos ejecutados por la institución en varios asentamientos de Dajabón y Montecristi.

Precisó que los predios fueron recuperados por el IAD mediante la aplicación de varias leyes del Código Agrario.

Afirmó que el titulo definitivo le da garantía jurídica de su propiedad al parcelero y con el cual puede acceder a préstamos en la banca privada y oficial.

Dijo que la titulación definitiva “es la llave maestra que abre la puerta hacia el desarrollo de las comunidades donde están ubicados los asentamientos campesinos y conduce a la prosperidad” de los parceleros de la reforma agraria.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *