Fiscalía tiene «el agua al cuello» en caso Figueroa

La Fiscalía del Distrito Nacional está con el "agua al cuello", debido al vencimiento del plazo para presentar pruebas contra cuatro personas implicadas en el expediente de lavado de activos, proveniente del narcotráfico, vinculadas a la red que dirige José David Figueroa Agosto.

Este jueves venció el plazo otorgado por ley para que las autoridades presenten las pruebas que avalen la permanencia en prisión y apertura a juicio de Mary Peláez Frappier, Ricardo Ivanovich Smeter Ginebra, José Fernández Ibarra y Sammy Dauhajre.

Los implicados fueron trasladados al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva hoy, donde se espera la decisión que tomará sobre la petición hecha al Sexto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional por el Ministerio Público, sobre un nuevo plazo de cuatro meses para reunir pruebas en su contra.

Si la jueza Clara Luz Almonte no acoge la petición del Ministerio Público para extender por cuarto meses el tiempo para presentar pruebas que sustenten el envió a juicio preliminar de los implicados; entonces, el los fiscales sólo contaría con 10 días para hacer la presentación formar de las acusaciones, como lo establece el Código Procesal Penal.

Figueroa Agosto dirigía su red, supuestamente, junto a la dominicana Sobeida Féliz Morel.

Luego que se destapó el caso de Figueroa Agosto, tres personas vinculadas con él han sido asesinados. El primer en caer fue el coronel José Amado González González, emboscado al llegar a su residencia en la Torre Serena de la avenida Anacaona.

El posterior fue acribillado Antigua Polanco, señalado por las autoridades como el brazo derecho del capo y luego murió José Gabriel Arias Castillo, alias Alex El Pelotero, quien fue asesinado en la cárcel de La Victoria, en una riña que según la Dirección General de Prisiones tuvo su origen en “asuntos personales”.

Por el caso Figueroa Agosto están detenidos Mary Peláez Frappier, Sammy Dauhajre, Ricardo Ivanovich Smete, Juan José Fernández Ibarra y Eddy Brito, quienes, según se informó a Inter News Service, “no tienen nada que ver en el negocio de las drogas”.

Niega cese de acción penal

La jueza del Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional rechazó este jueves la solicitud de cese de acción penal, interpuesta por Mary Pelaez y Sammy Dauhajre, sindicados por las autoridades como parte de la red de Figueroa Agosto.

La acción penal fue interpuesta a través del abogado José Rafael Ariza, donde alegan que llevan ocho meses tras las rejas sin que el Ministerio Público presente la acusación en su contra y sin que concluyan las investigaciones.

En uno de los párrafos del documento expresa que “están presos desde el 6 de septiembre del 2009 y que llevan ocho meses en prisión sin que la Fiscalía del Distrito Nacional concluya la investigación violentando el debido proceso”.

La magistrada Clara Luz Almonte rechazó la solicitud por extemporánea. Tras sostener que no se trata del momento procesal para tal solicitud.

Indica, en su decisión, que “siempre y cuando se haya intimado al Ministerio Público y haya expirado el plazo de los diez días consagrado en el articulo 151 del Código Procesal Penal”, entonces si procedía solicitar la extinción de la acción penal.

De su lado, la Fiscalía del Distrito Nacional incautó el apartamento donde vivía el coronel González, ubicado en el condominio Torre Serena, en la avenida Anacaona, Mirador del Sur, Distrito Nacional.

Igualmente unos siete bienes entre los que figuran dos villas en Casa de Campo, que supuestamente son propiedad del fugitivo boricua José D. Figueroa Agosto.

Suman doce las propiedades incautadas por el polémico expediente, desde que iniciaron las investigaciones en torno a los prófugos Figueroa Agosto y Sobeida Féliz Morel, las autoridades han confiscado seis residencias en el Distrito Nacional,

Una porción de terreno de 3 mil 203 metros cuadrados, en Casa de Campo, adquirido por las empresas Brangane Enterprise, S.A. y Mount Investment, S.A.

Una villa Rancho Arriba No.1, ubicada en 209.93 metros cuadrados, a nombre de dicha empresa.También la Villa Cajuil No. 33 del complejo turístico, edificada sobre una porción de terreno de mil 262 metros cuadrados, comprada por la empresa Shaolín Investment, S.A. Una casa de dos niveles ubicada frente al Club de Arroyo Hondo, con una extensión de 598 metros cuadrados, entre otros.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *