Investigadores españoles estarían citando, en los próximos días, a funcionarios y empresarios dominicanos vinculados al empresario Arturo Del Tiempo Marqués, acusado de narcotráfico y lavado de activos por un cargamento de 1,200 kilos de cocaína procedente de República Dominicana.
DominicanosHoy.com supo que las autoridades españolas quieren saber sobre las facilidades que se le otorgaron a Del Tiempo Márques para levantar una torre de apartamentos en la avenida Pedro Henríquez Ureña, del Distrito Nacional.
Para ello, según el informante que pidió reservas de su nombre, los investigadores estarían llamando a testificar a un ejecutivo de un banco dominicano, que facilitó la financiación del inmueble y que, en la actualidad, lo administra.
También estarían llamando a un ex funcionario del gobierno muy cercano al presidente de la República, doctor Leonel Fernández Reyna. Además, tendrían que acudir al llamado empresarios ligados al sector turístico dominicano.
“Ellos serán llamados, porque el propio Del Tiempo dijo que en Santo Domingo hay gente dispuesta a testificar a su favor, para aclarar muchas cosas”, dijo la fuente que reside en España.
Arturo Del Tiempo fue un hombre de negocios en el país y logró que el 26 de octubre del año 2005, el presidente Fernández diera el primer picazo que dejó iniciada la construcción de la torre Atiemar, ubicada en el exclusivo sector La Esperilla.
Contra Del Tiempo Marqués se dictó prisión preventiva como medida de coerción, porque sus declaraciones ante el juez de instrucción no eran razonablemente coherentes y porque representaba un verdadero peligro de fuga, en virtud de su holgada situación económica y sus vínculos en la República Dominicana.
Entre los argumentos expuestos por Del Tiempo Marqués ante las autoridades españolas está que ese cargamento de cocaína de alta pureza, valorado en 30 millones de euros, pudo haber sido introducido en su embarque por personas que querían hacerle daño, ya que él había ganado varias demandas judiciales en este país.
Otra de las alegaciones de Del Tiempo Marqués que parecieron incongruentes a las autoridades españolas fue cuando éste declaró que el cargamento de los pisos de mármol en el que se camufló el de cocaína era para realizar un proyecto inmobiliario en España, sin embargo, cuando fue investigado el imputado no mostró los títulos de los terrenos donde sería construido, los planos del proyecto, ni las autorizaciones para el mismo.
Los investigadores españoles también tienen registros de la extensa red de relacionados influyentes de Arturo del Tiempo y coordinan con el Ministerio Público dominicano indagar los posibles vínculos de éstos con la actividad de narcotráfico o de lavado de activos.
La semana pasada el fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, viajó a España para participar en un ejercicio de intercambio de información con las autoridades ibéricas que investigan el caso por el cual fue detenido Del Tiempo Marqués, donde se habría conocido una lista de los dominicanos que atestiguarían en el juicio.