El presidente Leonel Fernández entregó tres nuevos acueductos y tres sistemas de alcantarillado sanitario, en las provincias Sánchez Ramírez y Hermanas Mirabal, construidos por el INAPA a un costo superior a los 285 millones de pesos, a favor de una población de 69 mil 429 personas.
Con esta nueva entrega, se eleva a 15 el número de acueductos y a tres el de sistemas sanitarios inaugurados por el Jefe del Estado en lo que va de año y construidos por el INAPA, a un costo total aproximado a los mil 287 millones de pesos, a favor de una población de 307 mil personas en distintos puntos del país.
Antes fueron entregados doce acueductos en municipios de las provincias Duarte y Monseñor Nouel.
En el acto, efectuado en el muy reclamado acueducto de Fantino, municipio de la provincia Sánchez Ramírez, y construido a un costo de 69 millones 970 mil 358 pesos con 98 centavos, hubo gran algarabía y satisfacción, así como múltiples reconocimientos.
Los demás acueductos inaugurados por el Jefe del Estado fueron el Múltiple de Cevicos, que beneficia a 9 mil 229 personas y fue construido a un costo de 74 millones 195 mil 123 pesos con 10 centavos y el Sagrado Corazón de Jesús, de Caballero, a favor de una población de 678 personas, a un costo de dos millones 738 mil 932 pesos con cuatro centavos.
También fueron inaugurados el mejoramiento del suministro de agua potable en el barrio El Elfa, y el alcantarillado sanitario de ese mismo sector y del barrio La Cruz, en Cotuí, construidos a un costo de 28 millones 164 mil 611 pesos con 10 centavos, a favor de una población de 8 mil 525 personas.
OBRAS PARA LA PROVINCIA HERMANAS MIRABAL
El presidente Fernández inauguró, además, los sistemas de alcantarillado sanitario de los municipios Salcedo y Villa Tapia, de la provincia Hermanas Mirabal, a un costo total de 110 millones 470 mil 746 pesos con 10 centavos, a favor de una población de 26 mil 436 personas.
Indicó que en Villa Tapia, el INAPA construyó un sistema que recolecta las aguas residuales de 5 mil 554 personas, por un período de 20 años, a un costo de 73 millones 435 mil 663 pesos con 64 centavos.