Alcántara busca perjudicar los candidatos del PRSC

El candidato a diputado al PARLACEN por el PRSC, Benny Metz, declaró que el dirigente y ex candidato a alcalde de Santo Domingo Norte, Eddy Alcántara, mantiene una campaña mediática con la finalidad de perjudicar a los candidatos de la organización.

Calificó de “improcedente e impropia” la actitud de “rebeldía” de Alcántara frente a las autoridades del partido en medio de un proceso electoral en el que el PRSC trabaja para recuperar su espacio en el electorado nacional.

Señaló que el dirigente reformista, uno de los 23 vicepresidentes del PRSC, lo que busca con ese comportamiento de “rebeldía” es hacerle daño a los candidatos del partido en las diferentes provincias y municipios del país.

“Eso de embargar las cuentas bancarias del Partido Reformista y de mantener una campaña permanente en los medios de comunicación contra las máximas autoridades de la organización, tiene la clara intención de obstruir el trabajo partidario, pero sobre todo de los candidatos”, expresó.

Metz, quien es además miembro de la Comisión Política, advirtió que la militancia del partido les cobrará a esos dirigentes esa actitud dañina y perjudicial a los intereses de la organización.

“Esas acciones en el futuro a quienes más perjudicará es a los mismos dirigentes que las están patrocinando, de manera que la militancia las tomará en cuenta para los procesos venideros tanto interno como de elección popular”, expresó.

Dijo que este no es el momento de hacer críticas y denuncias “infundadas y dañinas” a las autoridades del partido y mucho menos utilizar recursos legales para bloquear las cuentas bancarias a través de las cuales se manejan los fondos que se entregan a los candidatos como aportaciones para la campaña.

El candidato al PARLACEN y dirigente reformista resaltó asimismo que mientras Eddy Alcántara ofrece estas declaraciones contrarias a los intereses del partido, las encuestas independientes reflejan que “el reformismo mantiene un crecimiento sostenido”.

Dijo que lo prudente es que esos dirigentes dejen para después de las elecciones cualquier inconformidad que tengan sobre la selección de los candidatos, “y se integren al trabajo político a favor del partido, como están haciendo los que se sienten ser reformistas de corazón”.

Finalmente solicitó el levantamiento del embargo de los fondos de la organización, porque dijo está perjudicando seriamente a los candidatos de la organización.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *