Aduanas revela recaudaciones aumentaron en 9.5%

El director general de Aduanas, Rafael Camilo, reveló este viernes que las recaudaciones aumentaron en 9.5 por ciento en el primer trimestre del año con relación a igual período del 2009, por lo que estimó que al parecer la economía dominicana entró en un nuevo dinamismo de recuperación.

El funcionario, al ser entrevistado en el Palacio Nacional, explicó que normalmente las importaciones son uno de los indicadores de la recuperación, “porque se importan materia prima y vienes de capitales y de consumo”.

Camilo dijo que en el primer trimestre las recaudaciones de Aduana subieron 9.5 por ciento con relación al trimestre del 2009, y ya en el mes de marzo, al día 20, subieron un 16.3 por ciento, “o sea que en realidad la economía se esta recuperando”.

Esto significa, según el director de Aduanas, 4 mil 500 millones de pesos al año en recaudaciones, indicó que para este año tienen proyectado 52 mil millones con relación al año pasado lo que representa de 4 a 5 mil millones adicionales.

El funcionario dijo que están esperanzados de que este comportamiento se mantenga durante todo el año. Anunció que la Dirección de Aduanas esta haciendo un estudio para determinar cual de las tres partidas antes citadas es la que más ha subido, para tener ese informe listo dentro de una semana.

El funcionario del sector recaudador, explicó “esto quiere decir que más o menos lo que habíamos dicho hace unos meses que la economía iba a crecer por lo menos un 5 por ciento esto es un augurio de eso, de que si hay una recuperación”.

Rafael Camilo indicó que lo propio se pronostica en los indicadores del crédito, la agricultura y la construcción que esta creciendo bastante. Atribuyó ese crecimiento a la recuperación económica mundial, porque no se está en la fase baja del ciclo que generó la crisis financiera internacional.

El director de Aduanas, dijo que esa recuperación tiene que ver mucho con la inversión pública en este año, que ha sido bastante alta con préstamos internacionales e inversión interna lo cual indica ese crecimiento.

Sin embargo, el funcionario aclaró que lo peor la crisis a nivel internacional no ha pasado.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *