La Federación de Asociaciones Industriales, comunicadores y Participación Ciudadana demandaron este jueves de un mayor control y regulación de las campañas electorales, a través de la revisión del financiamiento de los partidos políticos y denunciaron que gran parte de la propaganda carece de contenido y ofertas de soluciones reales para la población.
Santiago Sosa, coordinador general de PC, indicó que una gran parte de candidatos a cargos congresuales y municipales de estas elecciones se han limitado a exponer su imagen en las campañas publicitarias, así como a criticar a sus oponentes sin preocuparse en promover sus ofertas y proyectos a favor de la población y el electorado.
Los empresarios y las organizaciones de la Sociedad Civil aseguraron que esto ha traído como consecuencia una desnaturalización del proceso democrático y una alta percepción en la sociedad de que las aspiraciones de los candidatos electorales depende del origen de los fondos proporcionados, quedando su eventual elección, de alguna manera, subordinada al interés económico.
De su lado, el comunicador Juan Bolívar Díaz, expositor de la Mesa de Transparencia, dijo que la ausencia de una real oferta electoral, articulada a los problemas de la sociedad, trae consigo la necesidad de que los partidos le presten atención a no seguir concentrando su propaganda en elementos psicológicos y emotivos de la población, con estrategias de persuasión, disuasión y manipulación, sino más bien a incorporar análisis reales para articular propuestas de solución a las necesidades de la población.
En tanto que Ignacio Méndez, presidente de la Federación de Asociaciones Industriales, señaló que la falta de propuestas se refleja en las campañas insípidas que se exponen actualmente y solicitó una mayor supervisión de la utilización de los 2800 millones de pesos que se gastarán en esta campaña electoral.
Los representantes de los organismos no gubernamentales, se expresaron en estos términos tras sostener un debate sobre la “Regulación de la Publicidad en el Marco de las Campañas Electorales.