La Comisión Nacional de Pastoral de Ecología y Medio Ambiente pidió este jueves al gobierno información veraz sobre la situación y la Barrick Gold, así como las posibles implicaciones para el país en cuanto al contrato con la empresa canadiense.
Somos de opinión que el tema Barrick Gold debió tratarse con más rigurosidad, ateniéndonos a lo expresado en el artículo 6 de la Ley 64-00, que dice: “El Estado garantizará la participación de las comunidades y los habitantes del país de la conservación, gestión y uso sostenible de los recursos naturales y el medio ambiente, así como el acceso a información veraz y oportuna sobre la situación y el estado de los mismos”.
La Comisión Nacional de Pastoral de Ecología y Medio Ambiente se refirió al tema en rueda de prensa, donde también envió un mensaje con motivo de la celebración del Día Mundial de la Tierra, centrado en la preocupación ambiental y la opinión sobre el contrato de la Barrick Gold.
En ella participaron monseñor Antonio Camilo González, de la Diócesis de La Vega y monseñor Fabio Mamerto Rivas, presidente de la Comisión Nacional de Pastoral de Ecología y Medio Ambiente.
También presentes el Reverendo Padre Carmelo Santana Jerez, Secretario General Adjunto de la CED, Jovanny Krawinquel Secretario Ejecutivo de la Comisión y el Reverendo Diácono, Horacio Arredondo Asistente.
Los religiosos instaron al gobierno a explicar al país si hay posibilidades de revisar el contrato en el que son socios el Estado y la Barrick Gold, al tiempo que llamaron a legisladores, académicos, empresarios, organizaciones sociales, comunidades cristianas, a una “serie de directrices de acción que queremos plantear”.
A juicio de los devotos, El Estado Dominicano es el responsable de exigir el remediar los daños ambientales. “Sería el Estado que tendría que dar el frente”.