Catedráticos advierten son falsos mayoría sondeos

Catedráticos de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) advirtieron este jueves que son falsas la mayoría de las encuestas que están siendo dadas por candidatos que aspiran a ocupar cargos congresuales y municipales en las próximas elecciones.

Explicaron que la proliferación de sondeos electorales falsos y manipulados, desacredita las encuestas como mecanismos de medición de opinión pública.

El director de la Escuela de Estadística y el coordinador de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UASD, Francisco Roa Familia y Dionisio Hernández; respectivamente, insistieron en que muchas de esas encuestas tienen poca credibilidad.

Roa Familia y Hernández fueron entrevistados en el foro “Uso y abuso de las encuestas preelectorales”, donde se analizó la coyuntura política actual, en que cada partido presenta, con cifras a su favor, supuestos sondeos en torno a los niveles de simpatía de los candidatos.

Los especialistas advirtieron de los perjuicios que causan las encuestas amañadas a la credibilidad de las mediciones con sentido científico.

Criticaron el afán de los partidos por contratar encuestadoras extranjeras, que no conocen el entorno, la geografía nacional y la idiosincrasia del dominicano, habiendo en el país excelentes recursos humanos en materia estadística y con suficiente experiencia.

Entienden que en país se evidencia una “fiebre” en torno a las encuestas preelectorales y ello ha llevado a que proliferen firmas formales e informales, “muchas de las cuales tiene muy bajo nivel de credibilidad”.

Manifestaron que esas publicaciones falsas o maquilladas engañan a los lectores de periódicos y a los votantes en sentido general, incluyendo a los mismos políticos a quienes se les hace creer que están delante en las preferencias electorales.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *