Nueva York.- El banco estadounidense JPMorgan Chase informó hoy que en el primer trimestre del año tuvo un beneficio neto de 3.326 millones de dólares, que suponen el 55,3% más que en el mismo periodo de 2009, y que atribuyó a los buenos resultados en la banca de inversión y minorista.
La entidad neoyorquina señaló que ese beneficio neto entre enero y marzo representa una ganancia por acción de 74 centavos, frente a los 2.141 millones de dólares y 40 centavos por título de la misma fecha del ejercicio anterior.
"Estos resultados reflejan un trimestre sólido en banca de inversión, comercial y minorista. Desafortunadamente estos buenos resultados se han visto parcialmente ensombrecidos por las altas pérdidas en la cartera de créditos al consumo", indicó el presidente y consejero delegado del banco, Jamie Dimon.
Entre enero y marzo, el banco consiguió unos ingresos de 28.200 millones de dólares, el 4,6% más que un año antes, en que se situaron en 26.922 millones de dólares.
El banco atribuyó la mejora de sus cuentas a la menor dotación a provisiones, que han pasado de 10.060 millones en el primer trimestre de 2009 a 7.010 millones de dólares entre enero y marzo de este año.
En la división de banca de inversión, JPMorgan señaló una ganancia de 2.471 millones de dólares, el 54% más que los 1.606 millones de dólares del mismo periodo del año anterior.
Dimon explicó también que la entidad dispone de unas reservas de créditos de 39.000 millones de dólares, que representan el 5,6% del total de sus créditos.
Agregó que los niveles de morosidad se estabilizan, "y en algunos casos, hay mejora en nuestra cartera de créditos. En última instancia su salud, está en consonancia con la de la economía" estadounidense.
A ese respecto, el presidente de JPMorgan Chase señaló que la institución "ha contribuido a la recuperación económica de las pequeñas empresas y de las comunidades", y subrayó la iniciativa de incrementar los préstamos a ese tipo de compañías en 10.000 millones de dólares hasta finales de 2010.
De esa cantidad, explicó Dimon, en el primer trimestre se han concedido créditos por más de 2.100 millones.
Anunció también que como parte de la contribución que la entidad hace a la economía estadounidense y a la mundial, planean contratar a unos 9.000 trabajadores sólo en Estados Unidos.
Dimon admitió que aunque la economía estadounidense tiene todavía retos por delante que superar, "también hay mejoras claras y amplias. Creemos que esas mejoras continuarán, y que el resultado será una recuperación firme".
Esta entidad neoyorquina, que ha sido una de las que mejor han logrado capear la crisis financiera que se desencadenó en EE.UU. hace dos años a causa de las llamadas hipotecas tóxicas, es la mayor del país por su volumen de activos.
Dimon, en su explicación de los resultados del primer trimestre del año, señaló que los esfuerzos de la entidad por prevenir las ejecuciones de hipotecas han dado sus resultados, y desde el principio de 2009 ese banco ha ofrecido unas 750.000 modificaciones, y que de ellas el 25% han sido aprobadas.
JPMorgan ha sido el primero de los grandes bancos estadounidenses en presentar sus cuentas trimestrales, y el viernes lo hará Bank of America, y en la próxima semana lo hará Citigroup, Goldman Sachs y Morgan Stanley.
Las acciones del JP Morgan Chase se revalorizaban el 2,53%, hasta 47,01 dólares por título, en la primera media hora de negociación de la bolsa neoyorquina. EFE