Ex amigote de Junior Cápsula pide la excarcelación

La jueza de Primera Instancia de San Juan, Rebecca de León, se cantó sin jurisdicción para entrar en los méritos de una solicitud de un ex policía y pasado compinche del capo “Junior Cápsula”, el seudónimo de José Figueroa Agosto, para ser excarcelado de un sector de mínima seguridad de la Cárcel Regional de Bayamón mediante un grillete electrónico.

La solicitud del confinado, el ex policía del cuartel riopiedrense de Monte Hatillo Carlos Ríos Reyes, ha sido denegada en dos ocasiones por Corrección, pero su representante legal, Carmen Dolores Ruiz López, apelará el caso ante el Tribunal de Apelaciones. El ex agente, que aparentemente era uno de los principales gatilleros de la banda de Junior Cápsula, cumple una sentencia de 246 años por la muerte de Arnaldo Martínez Santiago, alias “Nandy El Gruero”, asesinado en el 1993 por perder un cargamento de drogas que le pertenecía a un cartel colombiano. Figueroa Agosto y uno de sus lugartenientes, Francisco Solano de los Santos, fueron encontrados culpables por el mismo delito.

Ruiz López también acudió ante la Junta de Libertad Bajo Palabra hace dos años para que la dependencia permitiera la remoción de grillete y la reubicación de residencia de otro hombre que resultó ser un “alegado principal conspirador” de la muerte de Nandy. Ambas solicitudes fueron concedidas.

Se trata de José Israel Ruiz Cáceres, uno de los capos más notorios durante los años 90. Cabe destacar que el sujeto fue identificado como el cerebro del atentado que culminó con la muerte de Nandy. La JLBP no pudo ofrecer detalles del caso de Ruiz Cáceres por la naturaleza confidencial de su expediente.

Archivos periodísticos relacionan al ex confinado con el caso del “Pulpo”, que involucró un cargamento de 9,000 kilos de cocaína y un doble asesinato ocurrido en Moca.

Por otro lado, el tracto judicial de Ríos Reyes también contiene decisiones favorables para el confinado. En el 2005 se cambió su sentencia de consecutiva a concurrente, lo que significa que su pena se computaría por el cargo de mayor peso. Luego, en noviembre de 2008, el juez Oscar Dávila Suliveres emitió una decisión que asegura que al reo no le aplicaba un reglamento que lo descualificaba para un programa de grillete electrónico por el crimen de asesinato, ya que él lo cometió antes de la aprobación de la medida.

El confinado cumplió varios años en la institución carcelaria de la Parada 8 de Puerta Tierra antes de ser ingresado a la institución de Bayamón.

Ríos Reyes se había fugado antes de que se emitiera su sentencia en agosto de 1995, pero fue detenido en Estados Unidos en diciembre del mismo año.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest