Una tarea a la vez…

A diario recibo mails o leo artículos que expresan disconfort, quejas y vaticinando el fracaso a su-entender-de la gestión del presidente del PRD, que dicho sea de paso, legalmente sólo lleva creo que uno ó dos meses debido a las impugnaciones por todos(as) conocidos; pero eso no es preocupante, lo verdaderamente insólito de todo esto es que creo que hasta lo disfrutan cada vez que un articulista, dirigente o líder, aspirante a cargos electivos o futuro rival a lo interno donde será escogido el candidato presidencial oficial del Partido Revolucionario Dominicano, escriben o hacen algunas declaraciones.

Hay una especie de lío (no tiene otro nombre), que en lugar al menos en estas semanas que faltan para las elecciones de medio término todos(as) unirnos sin miramientos ni proselitismo presidencialista interno, aparcando para después del 16 de mayo las diferentes opciones de preferencias perfectamente en su derecho de empujar una determinada candidatura.

El control de esta minoría militante, lo deberían tomar como líderes que son los aspirantes a candidatura a la presidencia en el 2012, porque el año lo especifica, ahora estamos en el 2010, tenemos el día 16 de mayo en los talones y lo único que se nos ocurre es ventilar o no sé si vender con intenciones malsanas un divisionismo interno venenoso y letal para los nuevos votantes e indecisos. No es mi intención echar más leña, pero no es necesaria que sea subestimada nuestra inteligencia para olfatear todo y el porqué.

Quiérase o no, conviene que arrase el PRD. ¿O acaso hay temor de que de ocurrir esto sencillamente se esfumen como el viento las aspiraciones del pequeño por ciento que están aupando candidatos a la presidencia? “Lo cortés no quita lo valiente”, como me dijo un amigo español “siempre estaremos mejor con un Gobierno Socialista” en relación a la crisis económica española. Ahora yo les digo, estaremos mejor si llevamos a todos los candidatos perredeístas a ocupar sus asientos en el Senado, a las Alcaldías de la capital y así, sucesivamente, puesto por puesto como un puzzle.

En definitiva, qué debemos y tenemos que hacer un esfuerzo para ser posible que la actividad política doméstica-partidista sea una actividad digerible, que aquellos que no son políticos o la detestan empiecen a potabilizarla, pero con estos continuos “panfletos” queriéndolos explotar como reivindicaciones se huele lo que se esconde.

Por otra parte, tampoco es tiempo a mi modo de ver, para las Seccionales en el exterior, con una activa campaña desde ya a Diputado de ultramar; la agenda actual es bombardear los nombres y las provincias de los candidatos(as) para que nosotros los militantes-en nuestro caso-desde España, motivemos a nuestros allegados en la isla a votar por todos(as) los candidatos blancos.

Finalizo: permitamos que el presidente del partido pueda demostrarnos o no su capacidad de gestión como líder político de una militancia -sui generis- que aún no llega a los 100 días reglamentarios.

Madrid-España.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *