La Fundación Justicia y Transparencia (FJT) reitero este viernes su respaldo a la operación de compraventa de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo (REFIDOMSA) entre Venezuela y República Dominicana.
Trajano Potentini, presidente de FJT, consideró que las ventas del 49% de la acciones de REFIDOMSA traería grandes ventajas para el país.
Dijo que garantiza un valor agregado sin precedentes para la Refinería Dominicana de Petróleo (REFIDOMSA). Esto así, por el lugar de prominencia que ocupa Venezuela entre los principales países productores de petróleo en el mundo.
Potentini expuso que no solamente se trata de preservar y retribuir las históricas relaciones entre dos repúblicas hermanas, un criterio de por sí atendible en razón del trato incondicional que Hugo Chávez y Petróleos Venezolanos han conferido al país, bajo el esquema de financiamiento denominado Petrocaribe, sino también debe reconocerse que PDVSA Internacional cuenta con la experiencia necesaria y tiene presencia mundial.
Señaló que PDVSA está integrada a 186 empresas, de las cuales sólo 98 están radicadas en territorio venezolano, contando en sus relaciones mundiales con 51 filiales en Estados Unidos, 10 en Europa, una en Japón y otra en Brasil, sin mencionar las ubicadas en todo el Caribe.
Potentini recalcó que de las filiales estadounidenses hay que destacar su importancia porque de ellas dependen, a su vez, al menos ocho refinerías y el suministro de combustible a más de 14 mil estaciones de servicio, sólo en territorio estadounidense, representando el 10% de la distribución de carburantes en ese país.
Sostuvo que la privilegiada posición geográfica dominicana y la experiencia y tecnología venezolana convertiría a REFIDOMSA en un proveedor exitoso de combustibles para la región del Caribe, gestionando un activo mundial de primera importancia, lo que a su vez constituye una experiencia sin precedentes y que indudablemente posicionará ventajosamente a la República Dominicana en diferentes escenarios económicos, financieros y de todo orden.
Manifestó que FJT entiende que sería saludable para la venta de las acciones publicitar y transparentar la operación; así como procurar la aprobación congresual del referido acuerdo, al tratarse del patrimonio estatal.
“Llevar adelante el acuerdo sin lograr sanción congresional no es recomendable”, sostuvo Potentini.
Dijo que defendiendo “la transparencia, el consenso y el respeto de la ley como formas inmejorables de finiquitar un acuerdo necesario, positivo y justo para dos naciones que coronarían así los imperecederos lazos de hermandad que las unen”, añadió Potentini.
El presidente de FJT hizo un llamado a la clase política dominicana para que, en beneficio del interés colectivo, aúnen esfuerzos conducentes a materializar en un clima de armonía la transparencia en la transacción del 49% de las acciones de REFIDOMSA, que reiteró que será, sin lugar a dudas, de gran beneficio para el país