San José.- Centroamérica presenta un atraso de dos décadas en materia de planificación, aunque en los últimos años los países han avanzado con la creación de oficinas especializadas, dijo hoy la presidenta de la Red de América Latina y el Caribe de Planificación para el Desarrollo, Karin Slowing.
La funcionaria, que también se desempeña como secretaria de Planificación y Programación de Guatemala, fue nombrada en la presidencia del organismo internacional durante un encuentro de tres días de ministros y encargados de Planificación de Latinoamérica, que concluyó hoy en San José.
En Centroamérica "la planificación fue pasada al olvido en los últimos 20 años" y sólo en Guatemala y Costa Rica tienen un ministerio o una secretaría en esa materia, indicó Slowing a Efe.
"Guatemala y Costa Rica tienen la responsabilidad con nuestros otros países hermanos de intercambiar el aprendizaje, ayudar a las oficinas nuevas a no repetir errores e impulsarlos a acelerar el paso" ya que según ella, el continente "ya no tiene tiempo".
La funcionaria guatemalteca aseguró que, por ejemplo, El Salvador y Honduras han creado en los últimos dos años oficinas dedicadas a la planificación, lo que consideró un "gran logro", pues indica que el tema "está recuperando su importancia" en la región.
Slowing cree que Centroamérica "ha sido durante los últimos 20 años una región que no ha podido terminar de definir su rumbo", por lo que asegura que la planificación debe jugar un papel especial, sobre todo en la transparencia, el uso de los recursos públicos y el combate a la pobreza.
Además se mostró confiada en que gracias a la creación de la Red Latinoamericana y del Caribe, la región centroamericana podrá empaparse de la "gran experiencia" que acumula en planificación el Cono Sur y el Caribe.
"El esfuerzo de hoy tiene la importancia de recuperar la capacidad de nuestros Gobiernos y Estados de decir en conjunto con la sociedad para dónde deben ir los países y cómo mejoramos la competitividad y el bienestar de la gente", expresó.
La red fue conformada hoy por representantes de las oficinas de Planificación de Costa Rica, Panamá, Guatemala, Honduras, El Salvador, Colombia, Ecuador, Brasil, Paraguay, Perú, República Dominicana, Bolivia y Argentina. La próxima reunión del grupo se llevará a cabo en abril de 2011 en Guatemala.