El director del INDRHI, Frank Rodríguez, informó que el Gobierno continúa adoptando medidas de contingencia para enfrentar la escasez del líquido mientras llega el periodo de lluvias, pronosticado para finales del mes en curso.
El funcionario se expresó en esos términos al culminar la reunión que efectúan cada semana en la sede del INDRHI los organismos oficiales que tienen bajo su competencia el manejo y distribución del agua, al tiempo que resaltó el apoyo que les brinda el presidente Leonel Fernández a fin de que puedan mantener abastecida a la población.
En la jornada participaron los ingenieros Ramón Rivas, de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD); Víctor Ventura, de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID); Gloria Ceballos, de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), y Héctor Jáquez, de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), en representación de su titular, Hamlet Otañez.
También estuvieron, por el Comité de Operaciones de Presas y Embalses (COPRE), los contraalmirantes Jesús Antonio Avelino y Carlos Peña García; y los ingenieros Luis Cuevas, Josefina Iturbides y Francisco Bretón, entre otros.
El ingeniero Rodríguez informó que pese a la sequía que afecta al país, el agua para la producción de alimentos ha sido garantizada gracias a la coordinación permanente que mantiene el INDRHI con las Juntas de Regantes y con la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) a fin de racionar este vital recurso durante el periodo de sequía.
Informó que las lluvias caídas en los últimos días sobre el país, si bien no aumentaron significativamente los caudales de las presas, contribuyeron a darle humedad a los suelos, beneficiando los cultivos. Dijo que para aumentar la disponibilidad de agua para riego, continúan el programa de perforación de pozos e instalación de electro-bombas en diferentes zonas del país
De su lado, la ingeniera Ceballos informó que el Centro de Investigación del Fenómeno de El Niño reportó que desde marzo éste se viene debilitando: “Como habíamos señalado en otras oportunidades, para finales de abril ya entramos en la época de la actividad convectiva, lo que significa que vienen los aguaceros. Hay optimismo de que esta sequía a partir de finales de este mes se mitigue considerablemente”.
En tanto, el director de la CAASD dijo que el organismo perforará un total de 75 pozos para alimentar con agua subterránea los acueductos de Santo Domingo, a fin de incrementar la disponibilidad del líquido. En ese tenor, informó que ya iniciaron la construcción de 12 pozos en el área de Haina – Manoguayabo.
Mientras que el ingeniero Ventura, de EGEHID, dijo que entendiendo que la prioridad de las presas es agua para consumo humano y producción de alimentos, siendo la generación de energía la tercera prioridad, han cumplido al pie de la letra con la programación acordada de asignación de agua por sectores en las sesiones de trabajo que realizan cada semana.