El presidente de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), Pedro Pérez, expresó su rechazó al llamado de Proconsumidor que pide a los consumidores no pagar más de RD$14 y RD$16 por la libra de azúcar crema y refinada, respectivamente.
Pérez dijo que la ONEC nunca ha estado de acuerdo con ninguna medida o iniciativa que pretenda fijar precios, por entender que ello atentaría en contra del principio del libre mercado y la libre competencia.
“En contraposición, tampoco hemos apoyado jamás cualquier intento de especular con los precios, y menos aún cuando se trata de productos básicos. Es bueno hacer la salvedad que cuando se han registrado ese tipo acciones especulativas, no ha sido por parte de comerciantes detallistas tradicionales sino más bien de oportunistas que bien pueden ser intermediarios y que buscan lucrarse en una coyuntura determinada por tener acceso a ciertos privilegios”, destacó.
Dijo que uno de los principales productores de azúcar vende el saco de 125 libras de azúcar a RD$1,925, pero con los costos que se agregan sube a RD$2,060 aproximadamente, lo que significa que el precio de las 16 onzas del dulce es de RD$16.48.
En ese sentido, el dirigente comercial agregó que es peor para el caso de comerciantes que operan con menos volúmenes, y que por tanto no pueden comprar directamente al productor sino a intermediarios.
Valoró el trabajo de Pro-Consumidor en defensa de los consumidores, no obstante dijo esa labor no puede ir en detrimento del sector comercial.
Destacó que en el caso particular del azúcar se debe considerar que partir de la realidad de que en el mercado local se produjo una escasez en los pasados meses que coincidió con un alza en los precios internacionales hasta que hace unas tres semanas se registraron fuertes disminuciones, llegando a sus niveles más bajos para los últimos siete meses.
Explicó que el precio ha fluctuado mucho en los últimos meses y habría que considerar el precio al que se cubrió ese déficit de la oferta local para suplir la escasez registrada.
Dijo que los comerciantes detallistas están comprando a intermediarios y por tanto el precio final depende del costo al que se supla.
El presidente de la ONEC enfatizó que es imposible que los comerciantes vendan la libra de azúcar por debajo del precio en que la compran.