Durante marzo, las entregas del sector automotor aumentaron un 24%, el segundo mejor resultado interanual desde septiembre del 2008. Fabricantes como General Motors, Toyota y Ford mejoraron.
General Motors, Toyota y Ford registraron aumentos de ventas en Estados Unidos en marzo al tiempo que los incentivos y el aumento de la confianza del consumidor creaban la mayor demanda en el mercado de automóviles en siete meses.
Las entregas de GM aumentaron un 21 por ciento a 188.546 vehículos, con lo que sobrepasó a Ford, la cual tuvo el puesto número uno en Estados Unidos en febrero por primera vez desde 1998. Ford dijo que sus ventas se dispararon un 40 por ciento a 183.783, en tanto Toyota anunció un aumento de un 41 por ciento a 186.863.
"Sigue el interrogante de cuán fuerte es la demanda minorista subyacente", dijo Michelle Krebs, analista de la firma de investigaciones Edmunds.com. "Según avanzaba el mes, el ritmo de las ventas decayó y al final de marzo era bastante lento. Las ventas dependieron de las ofertas especiales, pero esas rebajas no pueden pasar de cierto punto".
Las ventas del sector en conjunto aumentaron al ritmo más rápido desde las rebajas del programa gubernamental de ‘Dinero por chatarra’ en 2009, pese a lo cual GM, Ford y Chrysler vendieron menos vehículos de lo que los analistas habían pronosticado. Honda y Nissan informaron de aumentos de ventas.
La dependencia de los préstamos sin intereses y los arrendamientos subvencionados subrayó la fragilidad de la recuperación de los fabricantes de automóviles del bajón de ventas del año pasado, el peor desde 1982. Los descuentos significan menos ganancia de cada venta.
Con un buen impulso
Las entregas del sector en Estados Unidos aumentaron un 24 por ciento a 1,07 millones de vehículos, equivalente a una tasa anualizada de 11,8 millones de unidades, dijo la firma de investigaciones Autodata Corp. Esto es menos que la previsión promedio de 12 millones en un sondeo de ‘Bloomberg’ a ocho analistas.
El aumento fue la quinta subida interanual consecutiva e hizo de marzo el mejor mes desde septiembre del 2008, excluido agosto del 2009.
Fusiones inician el año al alza
Las fusiones y adquisiciones cobraron impulso en el primer trimestre al efectuarse 2.034 acuerdos transfronterizos y 10 compras hostiles, indicio de que el sector se recupera de su peor contracción en seis años.
El importe de las adquisiciones mundiales aumentó un 5 por ciento a 498.240 millones de dólares con respecto a un año antes, según estadísticas compiladas por Bloomberg. Las compras hechas por empresas fuera de sus mercados de origen aumentaron a más del doble hasta 249.000 millones de dólares, en tanto se anunciaron adquisiciones hostiles por 17.460 millones de dólares, frente a 4.290 millones de dólares un año antes.
Los jefes ejecutivos sienten un mayor grado de confianza porque los mercados de valores están subiendo y la descongelación de los mercados de crédito facilita solventar los tratos.