El presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Aurelio Henríquez, criticó este lunes la gran cantidad de personas ajenas a esa profesión que la ejercen, sin serlos, buscando prebendas o algún tipo de beneficios.
Henríquez dijo que ante esa situación, el CDP formó una comisión que procura modificar la Ley 1091, sobre el ejercicio del periodismo en la República Dominicana, al tiempo que reprochó la autocensura.
El presidente del CDP se refirió al tema al término de una misa en la Iglesia La Paz, que ofició el párroco Kennedy Rodríguez con motivo de celebrarse este lunes el “Día Nacional de Periodista”.
El párroco exhortó a los comunicadores a decir la verdad, ser objetivos y a no tener temor a la hora de denunciar un hecho, para de esa forma fortalecer las instituciones y la democracia en la República Dominicana.
Luego de la misa, los altos directivos del CDP depositaron una ofrenda floral en el Altar de la Patria. La actividad estuvo encabezada por Aurelio Henríquez y demás dirigentes, así como invitados especiales y periodistas de diversos medios.
El presidente del CDP dijo que “como dijera Juan Pablo Duarte Vivir sin patria es lo mismo que vivir sin honor, por lo que expresó que hay que respetar la ley especialmente en nuestro ejercicio profesional y apegarnos a la verdad”.
Expresó que se encontraba en el Altar de la Patria para rendir tributo a los padres de la independencia, quienes siempre abogaron por la libertad de nuestro pueblo y con ello la libertad de expresión y difusión del pensamiento.
Exhortó a sus colegas a trabajar respetando la constitución, apegados a los valores y la ética profesional.
Invitó a aquellas personas que trabajan en la labor de periodista sin haberse graduado a que tomen un tiempo y acudan a formarse para ser periodista y aquellos profesionales que son de otras áreas y que incursionan en el periodismo a acudir a los centros de formación universitaria.
Henríquez destacó que el CDP y la universidad de la Tercera Edad (UTE) suscribieron un acuerdo para que aquellos periodistas que no han concluido la carrera puedan terminarla y realizar un post-grado.