Joan Guzmán puede, ¡si quiere!

Joan Guzmán, pese a que la noche del 27 de marzo, en el combate -en el que no tenía ya chance de coronarse monarca de los ligeros versión la FIB-, se mostró entusiasmado e incluso trabajó en positivo para ganar el pleito pactado a 12 rounds.
En el sexto asalto, con un golpe volado, depositó en la lona a Alٕí Funeka, quien se mostró "sorprendido". Funeka recibió el conteo de protección del átrbitro Joe Cortez y al ponerse de pie siguió en acción.

Cuando terminó la pelea, Guzmán, para sorpresa de varios periodistas que cubrieron la cartelera -y pese a que estaba pasado de peso, quizás pesando cerca de 160 libras- , se veía fresco, aunque un poco cansado…pero en setido general con aire para continuar en el cruce de guantes.

Antes de su pelea con Funeka, con quien empató en el primer combate que celebraron el 28 de noviembre del pasado año, el ex doble campeón dominicano figuraba ranqueado sólo en las clasificaciones de la FIB. Estaba número tres entre los 15 mejores ranqueados del citado organismo, mientras que Funeka figuraba número dos. Las casillas uno y dos siguen sin nombres.

Erik Gómez, en forma tajante llegó a manifestar que "en poco tiempo Joan Guzmán podría retar al argentino Marcos Maidana y disputarle la corona welter junior de la Asociación Mundial de Boxeo".

Diez días después de lo declarado por el representante de la Golden Boy Promotions, no se tiene nada oficial al respecto, aunque se cree que en el cualquier momento los propios ejecutivos de la prestigiosa empresa boxística con sede en la ciudad de Los Angeles le hablen a la prensa sobre el particular.

Del lado de los apoderados de Maidana también se espera que se pronuncien y lo hagan a sabiendas que una pelea titular entre el argentino y Guzmán, por el cetro welter junior de la AMB, despertaría gran interés.

Guzmán, las dos coronas que ha ganado, han sido a costa de pugilistas de Argentina: Fabio Oliva, el 17 de agosto de 2002, y Jorge Rodrigo Barrios, el 16 de septiembre de 2006.

Una pelea Guzmán-Maidana se podría promocionar en base a que el dominicano buscaría vengar la derrota sufrida, ante el argentino, por Víctor Cayó, quien, pese a su derrota, fue un digno rival y trabajó con mucho pundonor.

A esperar las próximas noticias sobre Joan Guzmán y su futuro inmediato en los cuadcriláteros internacionales.

¿Qué podría pasar?

Joan Guzmán, la noche del pasado 27 de marzo, sorprendió a mucha gente al derrotar, aunque en forma bien apretada, al africano Alí Funeka en una pelea en la que no pudo ganar el campeonato mundial del peso ligero avalado por la Federación Internacional de Boxeo (FIB).

Como lo expuse en varios artículos, Joan podría tener problemas en la báscula…es decir, que por no dar el peso oficial de las 135 libras, que certifica la división de los ligeros, iba a tener problemas para terminar con un positivo resultado.

Un positivo resultado en función de la ganancia de su anhelado tercer cinturón mundial.

En efecto, así ocurrió: Aunque ganó el combate ante un Funeka tímido, ineficiente, con pegada suave y sin, al parecer, deseos de ganar, Joan no pudo alzarse con el cetro ligero de la FIB el cual sigue vacante.

De todas maneras hay que felicitar a Joan por su triunfo y decir que nuevamente podría tener otra oportunidad de ir en busca del campeonato mundial de las 135 libras.

Como dice el título de esta columna: Si Joan Guzmán quiere, ¡puede!. Lo que quiero decir es que si Guzmán se interna en el gimnasio, actúa con disciplina, no tiene problemas con su físico y, además, contrata a un buen entrenador y a un eficiente dietista, entonces nadie sabe si él se reencuentra con una nueca faja del mundo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest