Gobierno ejecutaría reforma fiscal luego de elecciones

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) denunció este lunes que el gobierno pretende ejecutar una reforma fiscal para cubrir más del 40% de los ingresos fiscales que serán utilizados en los comicios y asegura que la posibilidad aparece en el literal a, de la tabla dos de indicadores estructurales para 2010.

Arturo Martínez Moya, presidente de la Comisión Económica del PRD, dijo que la nueva carta de intención sometida por el gobierno al Fondo Monetario Internacional (FMI) revela que la deuda pública de 2010 terminará en 21,738 millones de dólares.

El economista dijo que no obstante, el gobierno disfraza otra reforma tributaria que aumentará el Impuesto Sobre la Renta (ISR) del 25 al 30% y subirá el ITBIS del 16 al 18%, incorporando en la base gravable de este impuestos a bienes y servicios de la canasta básica.

Según Martínez Moya, el gobierno también ha anunciado que se propone aumentar la tarifa eléctrica, algo que repercutirá negativamente en los hogares y las empresas que, de por sí, pagan la tarifa más elevadas del continente.

Martínez Moya indica que el consumidor tendrá que pagar una tarifa eléctrica cercana a los 40 centavos de dólares el kilovatio hora; “aumento injustificable para un país como el nuestro”.

Además dijo que el gobierno que encabeza el presidente Leonel Fernández se propone a emitir mil millones de dólares en bonos soberanos, dinero que podría invertirse para recomprar los contratos de las generas de electricidad y no habría necesidad de incrementar la tarifa.

El PRD alertó al país ante la clara demostración que está dando el gobierno del PLD de “usar y abusar de los recursos del Estado, para tratar de retener un Congreso que sólo ha servido para cuadriplicar los impuestos, duplicar la deuda pública y proteger los escándalos de corrupción más descarados en la historia de la nación”.

El ex secretario de Industria y Comercio concluyó advirtiendo que si “con el abuso de los recursos del Estado, el PLD no logra su objetivo, la población terminará pagando los platos rotos con el paquetazo impositivo y el tarifazo eléctrico”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest