Pro Consumidor alerta presencia bacteria en alimentos

Ante el riesgo que re presenta p ara la salud la presencia de una bacteria denominada “botulismo” que puede a p arecer en latas contaminadas de tuna, sardina y cualquier otro condimento, el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor, Pro Consumidor, alertó a los vacacionistas tener cuidado en la manipulación de los alimentos a consumir esta Semana Santa.

Pro Consumidor informó que se p uso en contacto con la Defensa Civil y otros organismos de socorro sobre la necesidad de alertar y proteger a los vacacionistas que puedan resultar intoxicados p or el consumo de un alimento contaminado o p asado de fecha.

“Alertamos a la Defensa Civil porque se intoxican muchas personas durante la Semana Santa y es muy peligroso una bacteria que se llama botulismo que puede estar en una lata contaminada de tuna o de sardina de cualquier cosa”, explicó la licenciada Altagracia Paulino , directora ejecutiva de Pro Consumidor.

El botulismo es causado por la toxina botulínica, un veneno natural producido por ciertas bacterias del género Clostridium. La exposición a la toxina botulínica ocurre principalmente al comer alimentos contaminados, o en los lactantes, a partir de ciertos clostridios que crecen en el intestino.

Ante ese riesgo, Pro Consumidor llamó a los vacacionistas de Semana Santa y al pueblo en general a que verifiquen la fecha de vencimientos de los productos que consumirán y a que manipulen bien los alimentos, p ara que se eviten casos de intoxicaciones innecesarias que causan un problema mayúsculo a las familias dominicanas.

Informó que si se produce algún malestar pueden llamar al call center de Pro Consumidor a los teléfonos 809-567-8555 y 1-809-200-8555 desde el interior sin cargos.

Dijo que hay que orientar a la gente en cuanto a las latas abolladas y que verifiquen la fecha de vencimiento de los productos que vayan a adquirir, antes de emprender viaje o tomar carreteras, p ara que posteriormente no surja la necesidad de consumir el alimento por obligación.

La directora ejecutiva de Pro Consumidor dijo que “nosotros alertamos la semana p asada de que hay una gran cantidad de productos fundamentalmente alimenticios vencidos en las calles, así como también de uso”.

“Hay que tener mucho cuidado, la gente que se va p ara las p layas, no sólo con las latas sino también con la manipulación de los alimentos, dijo la directora del organismo defensor de los derechos económicos de la p oblación.

Advirtió que fruto de la falta de cuidado, se producen casos lamentables de gente que vienen con diarrea y los tienen que ingresar p orque se deshidratan “entonces tienen que tener mucho cuido con el manejo de alimentos, como es paguetis, el pollo que agarra salmonela fácilmente y da una diarrea terrible, el pescado también”.

Recomendó a los vacacionistas que a la hora de manipular los alimentos en las p layas deben tener mucho cuidado con los productos, chequear fecha de vencimiento de los productos, porque todos perecen, incluyendo el pan, el agua.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest