Alza tarifa eléctrica expondría al colapso a negocios

Alrededor de 650,000 pequeños negocios correrían el riesgo de colapsar luego de las próximas elecciones congresuales y municipales, ante el inminente aumento que aplicará el Gobierno a la tarifa eléctrica.

Así lo manifestó este miércoles, el presidente de la Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), Issaachart Burgos García, quien dijo que el año pasados esos comercios aportaron al fisco el 29% del producto interno bruto (PIB), es decir, miles de millones de pesos.

Recientemente, el Gobierno dominicano pidió dispensa al Fondo Monetario Internacional (FMI) por haber incumplido dos criterios de desempeño del acuerdo Stand-by por US$1,700 millones que tiene el país con ese organismo internacional, y anunció que aplicará desde el segundo semestre de este año una tarifa “técnica” que cubra el costo de generación.

Ante esta situación, Burgos García enfatizó que “en República Dominicana contamos con el costo más elevado del servicio eléctrico en comparación con los países de la región, y de producirse un aumento en este servicio se pondría en peligro los dos millones de empleos que aportar las pequeñas y medianas empresas en el país”.

En tal sentido, pidió al presidente Leonel Fernández no ceder a las pretensiones del FMI y organismo internacionales de tomar el comino más fácil para solucionar el problema eléctrico de la República Dominicana como lo es incrementar la tarifa eléctrica.

Comentó que “el servicio eléctrico del país es deficiente, caro y tiene cambio de voltaje (alta y baja) que provocan daños a las maquinaría que utilizan las empresas”.

El presidente de Codopyme comentó finalmente que muchas de las pequeñas y medianas empresas del país otorgan entre un 10 a 12 por ciento de costos operacional al pago de la tarifa eléctrica, ya que erogaran montos superiores a los RE$30,000 mensuales por ese servicio.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest