Pedro Brand.-El presidente Leonel Fernández, inauguro el tan esperado hospital Rodolfo de la Cruz Lora, en la comunidad de Pedro Brand, a un costo de 278 millones de pesos, incluyendo su equipamiento, con capacidad para 180 camas y que beneficiará a 80 mil personas de este municipio y comunidades aledañas.
El mandatario cortó la cinta para inaugurar la obra en compañía del ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, quien aseguró que las autoridades dominicanas pueden celebrar con la frente en alto el Día Mundial de Combate a la Tuberculosis "porque dan cobertura en un 99% a los pacientes que sufren esta enfermedad".
el primer mandatario informó que a nivel nacional hay mil 64 centros de salud que atienden a los pacientes con esa enfermedad y que disponen de 200 laboratorios para hacer diagnósticos de tuberculosis.
Señaló que los pacientes de esta enfermedad (unos cinco mil registrados aproximadamente) reciben los medicamentos gratis por parte del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
En el discurso que pronunció en el acto inaugural, el doctor Rojas Gómez, aseguró que gracias al presidente Fernández, estos enfermos reciben también alimentos, a través del Plan de Asistencia Social de la Presidencia y la Tarjeta Solidaridad, que otorga el Gabinete de Políticas Sociales, bajo la coordinación del vicepresidente Rafael Alburquerque.
El ministro de Salud, dijo que en los centros de primer nivel que maneja el ministerio de Salud se están atendiendo 462 mil 320 pacientes crónicos, hipertensos, diabéticos y renales.
Al respecto, precisó que cada mes reciben su tratamiento completo en sus casas y en los centros de Atención Primaria, por disposición del presidente Fernández.
Rojas Gómez señaló que en el país hay mil 758 unidades de Atención Primaria, y en este año, el Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo y Santiago tendrán 30 nuevos centros de Daignósticos.
Adelantó, que están listas para inaugurar en los próximos dos meses las emergencias de los hospitales doctor Luís Morillo King, de La Vega y la del Moscoso Puello, del Distrito Nacional. De igual manera, está listo para inagurar el Centro de Diagnóstico del hospital de La Romana, cuya inversión supera los 200 millones de pesos, el hospital de Cevicos, provincia Sánchez Ramírez y el de Cenoví, en San Francisco de Macorís. También, Matancita, en Nagua y el de Galván, en Bahoruco, entre otros.
De su lado, la directora del hospital Rodolfo de la Cruz Lora, Lidia Beriguete, dijo que el centro inaugurado este miércoles dispone de tres emergencias, maternidad, dos quirófanos, área de internamiento, tres salas para el cuidado de niños, áreas de obstetricia y ginecología, área de trauma, cirugía, medicina interna y de cuidados intensivo.
El centro dispone también de un moderno laboratorio rayos X y otras facilidades, incluida una capilla con capacidad para 150 personas.
En el reconstruido centro hospitalario, que anteriormente era antituberculoso, ahora se ofrecerán servicios en todas las especialidades de la medicina, informó la doctora Beriguete.
La obra fue bendecida por el sacerdote Alexis Dever y las palabras de gracias a nombre de la comunidad, fueron expuestas por el profesor Pedro Ramírez Cabral.
Al final de la inauguración, el presidente Fernández hizo un recorrido por las instalaciones del centro hospitalario. A la actividad asistieron además, el Superintendente de Seguros, Euclides Gutiérrez Féliz, la senadora Cristina Lizardo, el síndico del municipio de Pedro Brand, Frank Féliz (Papote), además de otros funcionarios del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.