Fillon niega que exista una «rivalidad» con Sarkozy

París.- El primer ministro francés, François Fillon, aseguró hoy que "no existen divergencias y menos todavía rivalidad" con el jefe del Estado, Nicolas Sarkozy, después de las informaciones que apuntan hacia un enfrentamiento entre ambos.

"Todos esos rumores no tienen más que un sólo objetivo, el de desestabilizar al Ejecutivo y, se lo digo, no les dejaré hacerlo", declaró Fillon en el Senado para atajar las noticias que, como en la portada de hoy del vespertino "Le Monde", señalan que ha crecido la hostilidad entre ambos compañeros de partido en la UMP.

Según fuentes gubernamentales, Sarkozy presionó a Fillon en el Consejo de Ministros para que anulase una entrevista en el informativo de la noche de "TF1", el más visto de Francia, lo que alimentó las especulaciones sobre su hipotética rivalidad, días después de la derrota de la derecha en la primera vuelta de las regionales.

Pero fue tras la segunda vuelta, en la que la izquierda se hizo con la presidencia de 23 de las 26 regiones, la que provocó que algunos diputados de su partido en la Asamblea Nacional convirtieran a Sarkozy en objeto de sus iras y ovacionaran al primer ministro, mientras se escuchaban algunos gritos de "Fillon, presidente", según las informaciones filtradas a la prensa.

Se da la circunstancia, además, de que el presidente había evocado días antes la posibilidad de cambiar al jefe de Gobierno tras la reforma de las pensiones, prevista para el otoño, con lo que, si se cumple la hipótesis presidencial, Fillon, de 56 años, tiene seis meses para preparar su futuro político.

Desde la derrota en las elecciones, los sondeos sobre el mejor candidato de la derecha en la carrera al Elíseo se multiplican, recuerda la edición digital del diario "Le Journal du Dimanche", que también recoge la sucesión de acontecimientos que Fillon ha querido atajar tildando esas informaciones de "manipulaciones".

Un sondeo de TNS-Sofres-Logica para la revista "Le Nouvel Observateur" señala que el 52 por ciento de los encuestados creen que Fillon sería mejor candidato que Sarkozy en las elecciones presidenciales de 2012, mientras que el actual presidente sólo recaba el 28 por ciento de las simpatías para revalidar su puesto.

Entre los que recientemente han dejado claro que no quieren que Sarkozy repita como presidente -aunque por motivos bien distintos- se cuentan el ex primer ministro Dominique de Villepin y la primera dama, Carla Bruni.

La cantante y ex modelo declaró en una entrevista que se publicará el sábado en un suplemento de "Le Figaro" que no desea "realmente" que su marido se presente a la reelección.

"Puede que tenga miedo por su salud, puede que tenga ganas de vivir lo que nos queda por vivir con cierta paz", afirmó Bruni, quien aseguró, no obstante, que respetará las decisiones que tome su esposo "sean las que sean".

Por su parte, Villepin presentó hoy su nuevo movimiento político, con el que pretende convertirse en una alternativa conservadora a Sarkozy, con quien mantiene un duro enfrentamiento -que llegó a los tribunales con el caso "Clearstreem"- desde hace varios años, cuando ambos pugnaban por convertirse en el candidato conservador al Elíseo. EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *