Celulitis, lo último para combatirla

Acabar con ella nos obsesiona, por eso, el universo de la cosmética lanza cada temporada nuevos productos que prometen resultados milagrosos. Para resolver la eterna duda de si es posible fulminar.

¿Qué es y quién la sufre?

Para los doctores es “la acumulación de tejido adiposo o grasa formado hoyuelo, que dan el aspecto de piel de naranja”. La celulitis no puede ser considerada como una enfermedad, sino una alteración estética de la superficie de la piel que afecta entre el 85% y el 98% de las mujeres a partir de la adolescencia.

Se suele concentrar en las regiones ginoides: caderas, muslo, nalga y abdomen. Aunque suele estar presente en zonas con exceso de tejido adiposo “la obesidad no es necesaria para tener celulitis.

Afecta más a mujeres de raza blanca y es poco frecuente en hombre. “Se cree que el factor hormonal es relevante”

Hay grados

Grado 1: La celulitis se clasifica en diferentes grados, en función de la existencia o no de la llamada piel de naranja.

Grado 2: tienes la piel lisa de pie o tumbada, pero al pinzarla entre los dedos o al contraer la musculatura, aparece la piel de naranja.

Grado 3: la piel esta lisa si permanece tumbada, pero aparece piel de naranja al ponerte de pie.

Grado 4: hay piel de naranja visible con o sin pinzamiento, de pie y tumbada. Este grado suele darse en mujeres postmenopáusicas o con obesidad.

…Y tipos

Hay otra clasificación de la celulitis que atiende a la consistencia de la piel:

Dura: los tejidos están tonificado, rígido y duros al tacto. Es típica de mujeres jóvenes que hacen deporte. Además suele traer aparejada de estrías.

Flácida: los tejidos están blando y se mueven al caminar. Se da, sobre todo, en mujeres inactivas y en aquellas que han perdido peso de forma drástica en poco tiempo.

Edematosa:
es la más severa y menos frecuentes. Además conlleva pierna hinchada y dolor ocasional.

Mixta: es la más frecuente y se da cuando en una misma persona coinciden diferentes tipos de celulitis en distintas localización.

¿Por que aparece?

01. La estructura de la piel de la mujer lo facilita, los médicos explican que en la mujeres que tiene celulitis la grasa tiende a instalarse en zonas más profundas y se pierde la homogeneidad del borde entre la dermis y la epidermis.

02. Los tabiques que retienen la grasa se alteran. Según otros estudios, los tabiques del tejido conjuntivo que retienen la grasa pierden su disposición oblicua y pasan a orientarse verticalmente, lo que hace más evidente la grasa.

03. Una mala circulación tiene consecuencia, “se produce una rotura de capilares y la formación de mi chohemorragias. Además la acción de las hormonas femeninas agravaría el cuadro “, explica la doctora, la grasa tendería a acumularse.

04. Existen factores inflamatorios. Hay estudios médicos que sugieren la posibilidad de que existan células inflamatorias en los tejidos. Esto explica, por ejemplo, la sensación de dolor o molestia que se produce al pinzar los nódulos de grasas que destacan a simple vista en algunas mujeres.

Para contacto:

HD Esthetique
7600 SW 57th Avenue (Red Road) – Suite 201
South Miami, Florida 33143
Tel: 305.668.2853
www.hdesthetique.com

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *