La rectora del Instituto Tecnológico del Cibao (ITECO), Esclarecida Núñez, solicitó este martes al gobierno revisar el contrato entre el Estado Dominicano y la Barrick Gold, para la explotación minera en Cotuí.
Esclarecida Núñez sostuvo que para los fines de que tanto el país como la provincia Sánchez Ramírez puedan salir beneficiados en cuanto a su desarrollo social y económico, así como se garantice la responsabilidad ambiental por parte de la empresa en el post cierre de las operaciones.
Informó que el ITECO como centro de altos estudios e interpretando el sentir de los ciudadanos de la provincia Sánchez Ramírez, principalmente del municipio de Cotuí, ha conformado cuatro comisiones de investigación en las áreas académica, ambiental, social y legal, a los fines de investigar el impacto y la relevancia que tendrá la explotación minera por parte de la empresa Barrick Gold.
Dijo que esas comisiones serán permanentes y vigilantes de todo el proceso de concesión y explotación de la mina.
Aseguró que en el actual contrato no está totalmente claro sobre la responsabilidad ambiental de la empresa Barrick Gold una vez concluya sus operaciones en la zona.
“La provincia entiende que la gran preocupación de la Barrick es la rentabilidad financiera. Como comunidad académica llamamos a la empresa para que pueda desarrollar sus actividades en armonía, una empresa no puede avanzar si no entra en sintonía con la comunidad, nos preocupa que no está en sintonía con el pueblo”, Puntualizo la rectora Esclarecida Núñez.
Núñez dijo que hasta el momento la Barrick Gold solo se preocupa por su rentabilidad financiera.
“Nosotros queremos ver de qué manera su paso por esta zona impacta en su desarrollo y notamos a la empresa muy tímida en cuanto a sus relaciones con la comunidad”, añadió la rectora de ITECO.
Voces reclaman al Gobierno rescindir contrato
También la voces de la Sociedad Ecológica del Cibao (SOECI) solicitó al Gobierno dejar sin efecto el contrato suscrito con la empresa minera Barrick Gold, porque afecta los intereses del país.
SOECI anunció una marcha el próximo viernes 26 de marzo conocido entre los dominicanos por la tradición de la Semana Santa como “Viernes de Dolores”, en contra de las operaciones en Cotuí de la empresa minera canadiense.
Para SOECI el contrato firmado con la Barrick Gol es lesivo a los intereses del país y que además, la forma en que opera la explotación minera afecta el hábitat de la población de Cotuí.
El dirigente ambientalista Elly Ramírez reveló que como una forma de exigirle al gobierno la revocación del contrato, SOECI, ha organizado una marcha de penitencia el “Viernes de Dolores".
Sostuvo que esta marcha penitencia es con el objetivo de llamar la atención para que se conozca el dolor que constituye para el país la Barrick Gold.
Puntualizó que el gobierno dominicano ha entregado a precio de "vaca muerta" a la Barrick Gold los yacimientos de oro en Pueblo Viejo Cotuí, sin tomar en cuenta el daño que causará esa empresa a la ecología de esa zona.
Recordó que la Barrick Gold se comprometió con el Estado Dominicano a emplear a personas de Cotuí y pueblos vecinos, sin embargo, el personal que contrató son extranjeros, porque es una mano de obra más barata.