La desesperación y el caos se apoderaron este domingo del Aeropuerto Internacional de Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez a causa de un apagón que mantuvo paralizadas, hasta el momento, casi todas las actividades de la terminal aérea. El sistema de emergencias del aeródromo también falló.
La avería dejó completamente fuera de servicio todo el sistema informático, tanto de las áreas comunes como de las aerolíneas, debido a que fallaron también los UPS; dejando paralizadas las escaleras eléctricas, los ascensores, baños y cajeros automáticos.
El calor es insoportable, los baños están repletos de heces fecales, no se sabe cuáles vuelos llegan o salen y a las 5:40 de la tarde había aviones que llevaban horas, como uno de UPS, tres de American Airlines y dos de Jet Blue, esperando para salir de la terminal.
Una fuente confirmó que en el aeropuerto sólo funcionaban dos correas, que estaban siendo utilizadas para todos los vuelos que llegaban desde Estados Unidos, Europa y Suramérica.
La periodista Yolanda Mañán, directora de Comunicaciones del Aeropuerto Siglo XX1 (Aerodom), que opera el Aeropuerto Las Américas, informó que el apagón se produjo a las 12.30 de la tarde y cuatro horas más tarde se había restablecido en un 60 por ciento.
Las autoridades del aeropuerto están investigando las causas que provocaron el “black out”, y trabajan para restablecer el sistema eléctrico totalmente. Apagones de este tipo no se habían producido en la terminal más importante de la República Dominicana.
A las 5:30 de la tarde, el movimiento se había limitado, en las últimas horas, al vuelo de Avianca y uno de Calico Air, un jumbo 747, que llegaron a la terminal.
La situación es sumamente confusa; el concepto de comida rápida, prefabricadas, es precario por el calor y, en algunos casos, emanan mal olor; mientras que la mayor operatividad se realiza en el área de aviones privados, que han estado trabajando con normalidad.
Empero, la terminal de servicio nueva, donde están las puertas desde la A-1 hasta la A-6, no está funcionando y varios aviones están estacionados.
Se pudo ver, dado el buen tiempo que existe, varias aeronaves volando en círculo esperando la orden de aterrizar. Los aterrizajes se están realizando de tierra a mar (de norte a sur).
Los pasajeros que llegan están saliendo “cuenta gotas”, ya que en las áreas de Migración y Aduanas los equipos computarizados no trabajan de manera adecuada.
En tanto que la vicepresidencia ejecutiva de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) informó que brigadas de la Empresa Distribuidora del Este (EdeEste) trabajan en la corrección de una avería que afectó el suministro eléctrico al Aeropuerto Internacional Las Américas.
La terminal aérea, que es un cliente no regulado de AES Dominicana, fue afectada por un apagón y su sistema eléctrico de emergencia no pudo entrar en operación, situación que afectó las actividades del aeropuerto.
Señaló que, por razones de seguridad, la CDEEE y EdeEste dispusieron de la presencia de sus técnicos para restablecer el servicio eléctrico al AILA, pese a que éste no es cliente de ninguna de las distribuidoras.
Quejas de pasajeros
El mal estado del sistema eléctrico del Aeropuerto Internacional quedó al desnudo, cuando un apagón paralizó las actividades en el aeródromo; a lo que se le suma el deterioro de los baños, alfombras y asientos, dijeron pasajeros.
“El área del restaurant sigue en caos; la mayoría de las aéreas están fuera de servicios; la vería se ha mantenido sin que ningún personal del aeropuerto, ni de las aéreas operativas saben cuál es problema real”, dijo un pasajero que no quiso identificarse.
Decenas de viajeros que quedaron varados en la terminal, que llegaron en el vuelo 1711 de la aerolínea norteamericana American Airlines, se vieron obligados a pasar horas en el aeropuerto, porque no pudieron ser chequeados por la falta de energía eléctrica.
El apagón y el calor provocaron mareos entre los pasajeros, quienes se quejaron del manejo que le ha dado la administración del AILA a la situación, de peligro, ya que su sistema eléctrico de emergencia no pudo entrar en operación, situación que afectó las actividades del aeropuerto.
La inconformidad de los pasajeros, que según dijeron tienen varias horas varados, los llevó a protestar en las instalaciones de la terminal lanzando consignas.
Pasajeros que se encuentra varados en el AILA hasta pasadas las 5:00 de la tarde denunciaron que ninguna autoridad de la aviación civil, ni de la administración del aeropuerto se había acercado para ofrecer una explicación sobre lo que está ocurriendo.