Test para genes no predicen mejor cáncer de mama

Estados Unidos.- Estudiar genes ligados al cáncer de mama podría ayudar al desarrollo de mejores tratamientos, pero no aumentan la capacidad de los médicos de predecir qué mujer es más propensa a tener un tumor, dijeron investigadores.

Su estudio en New England Journal of Medicine halló que analizar 10 fracciones errantes del código genético ligadas al cáncer de mama no superaba al método convencional de hacer preguntas sobre los factores de riesgo de las mujeres, como antecedentes familiares, la edad de la primera menstruación y la edad en que tuvieron a su primer hijo.

Sólo cuando se combinaron estas preguntas con el test genético, se logró mejorar la capacidad de predecir un tumor. "No fue un avance tan importante como para que sea relevante para la gran mayoría de las mujeres", dijo Sholom Wacholder, del Instituto Nacional del Cáncer (NCI por su sigla en inglés), en Bethesda, Maryland.

Las 10 mutaciones "no están listas para ser utilizadas como base para tomar decisiones personales", dijo Patricia Hartge, del NCI, que trabajó en el estudio.

Su investigación excluyó a los genes del cáncer mamario BRCA-1 y BRCA-2 que ya se usan para evaluar el riesgo de sufrir la enfermedad. Si bien son poco comunes, cuando las mujeres presentan mutaciones se supone que están en un mayor riesgo.

Las 10 modificaciones estudiadas son mucho más comunes, y se encuentran en entre el 20 y 40 por ciento de la población, aunque cada una parece incrementar levemente el riesgo, dijo Hartge. Se trata de cambios de una sola letra en el código genético llamados polimorfismos de un sólo nucleótido, o SNP por su sigla en inglés.

Luego de analizar los casos de 11.588 mujeres de entre 50 y 79 años, de las cuales casi la mitad habían sido diagnosticadas con cáncer de mama, el equipo descubrió que controlar las mutaciones superaba sólo levemente la predicción en comparación con la evaluación de los factores de riesgo tradicionales.

Además, entre las mujeres cuyo riesgo cambió como resultado del nuevo test, no lo hizo lo suficiente como para alterar el modo en que los médicos decidieron tratarlo.

En un comentario, Peter Devilee, del Centro Médico de la Leiden University Medical y Matti Rookus, del Instituto del Cáncer de Holanda, dijeron que está claro que los 10 genes del cáncer mamario usados en el test "no son más que la punta del iceberg" cuando se trata de la causa del cáncer.

Sin embargo, los especialistas dijeron que esto cambiará en la próxima década. El valor real de los 10 defectos es que uno de ellos podría ayudar a los investigadores a entender mejor la causa del cáncer de mama y a desarrollar mejores formas de tratarlo, dijo Hartge.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest