La Vega.- A los problemas gastrointestinales que está produciendo la leche del Desayuno Escolar en las escuelas de la República Dominicana, se ha sumado un claro mal manejo de la situación por parte del Ministerio de Educación.
Las autoridades hasta han minimizado los casos de intoxicación y dolores estomacales de los niños, y se ha llegado escuchar al ministro de Educación, Melanio Paredes; hablar, incluso, de sabotaje y de politiquería.
Mientras que los problemas no se detienen y esta vez tocó a la Escuela Mangas Largas, de Cutupú, La Vega. Unos 18 niños debieron ser internados este martes, luego de desayunar con leche, la que inexplicablemente todavía ese centro entrega a los estudiantes.
La pasada semana en los centros educativos Obispo Pedro Xuárez Deza, del Santo Cerro y Soto, en el sector del mismo nombre; así como en la escuela Ana Graciela Morilla, de los Rincones de Arenoso; los niños no desayunaron, aún las autoridades habían aprobado el jugo.
Ocurrió que las autoridades educativas del centro Obispo Pedro Xuárez Deza prefirieron no dar el jugo y esperar como evolucionaban las cosas, mientras en el Soto, el primer jugo abierto se fermentó y en la escuela de Arenoso, los niños se negaban a tomarlo.
José Agustín Hiciano, director del centro Obispo Pedro Xuárez Deza, reaccionó asombrado ante las acusaciones de posible sabotaje que hiciera Melanio Paredes. Y atribuyó el problema de la leche a sus compuestos.
Hiciano explicó que el miércoles 10 de marzo, cuando los 42 niños presentaron el corre corre, las autoridades llevaron la leche por primera vez en libro, para ser repartida en vasos. En tanto, este martes, la estudiante Altagracia Farias no se ha reintegrado a clase.
Por su parte, Luis Manuel Santana Lugo, director interino de la escuela Ana Graciela Morilla, explicó que en ese centro no pasó nada con la leche y confirmó la fermentación del jugo el pasado viernes.
Sin embargo, una profesora, que rehusó identificarse, dijo a DominicanosHoy.com que el pasado jueves, primer día que les dieron jugo a los estudiantes, luego que lo dispusiera el ministro de Educación, una niña presentó dolor d estómago.
Asimismo, Sonia Guzmán, directora del centro educativo Soto, explicó que el pasado miércoles, todavía dando leche en el desayuno; se vio obligada a despachar dos niñas que se desmayaron mientras en el centro se subía la bandera a las 8:00 de la mañana.
Guzmán agregó que ese mismo día, pero más tarde, entre nueve y 10 niños presentaron dolor de estómago, de los cuales dos vomitaron. Ya el jueves, luego de los estudiantes desayunar con jugo, dos niños debieron ser internados con dolor de estómago.
El viernes, según Guzmán, directora del centro educativo Soto; no se dio desayuno a los niños, pero a media mañana en la oficina de dirección dos estudiantes eran mantenidos en observación por dolor de cabeza.
Un supervisor y una autoridad regional de Educación, que se mantuvieron en el centro, mientras DominicanosHoy.com estuvo trabajando; trataron a toda costa de minimizar lo que había ocurrido ese centro durante la semana con relación al desayuno escolar.
En su afán por minimizar las cosas llegaron a decir que entre los niños afectados durante la semana, lo había con gripe, sin comer antes de ir a la escuela, que comieron pescado en su casa, y hasta jovencitas con la menstruación.
Recuento
El caso más reciente ocurrió este lunes, cuando se intoxicaron 25 niños en una escuela de Esperanza, en Mao. Se desconoce si ingirieron leche o jugo.
Unos 16 niños se intoxicaron la pasada semana en Nagua. A esa cantidad se suma el caso de 21 menores del centro Ramón Matías Mella, de Villa Mella, que presentaron síntomas de intoxicación, pero las autoridades del centro educativo la atribuyeron a la ingesta de javilla, pese a que también habían ingerido leche.
Los síntomas de los estudiantes eran vómitos, diarrea y dolor de cabeza, al igual que los demás casos de intoxicación por la ingesta del desayuno escolar. Hasta la semana pasada los intoxicados sumaban 105.
En Nagua, los 16 alumnos intoxicados son de las escuelas públicas de La Capitalista y San José de Villa de Nagua. En la escuela de Maimón, en Bonao, 40 niños resultaron intoxicados.
También el lunes de la semana ocurrió otro caso de intoxicación en la escuela Apolinar Perdomo, de Tamayo, donde 11 estudiantes sintieron dolor de estómago, comienzo de diarrea y vómito.
Otros dos casos se registraron en el centro de enseñanza Piky Lora, en Santo Domingo.
Según informes del Ministerio de Educación el desayuno escolar llega a un millón 567 mil estudiantes diario.