Panamá.- Los ministros de agricultura de Centroamérica y de la República Dominicana se encuentran en Panamá analizando estrategias que permitan el desarrollo rural de los territorios de la región, informó hoy una fuente oficial.
El secretario ejecutivo del Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC), Roger Guillén, dijo a los periodistas que estas estrategias, que cuentan con el apoyo económico del Gobierno español por 3,6 millones de dólares, buscan desarrollar territorios concretos en la región.
La reunión, de un solo día, es promovida por el CAC, que forma parte del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica), cuya presidencia pro témpore la tiene Panamá en el primer semestre de este año.
Guillén señaló que las estrategias tienen priorizado tres tipos de territorios: los nacionales, los transfronterizos (que comparten dos países) y los que presenten problemas y potencialidades similares, como son los poblados por comunidades indígenas.
Indicó que el enfoque de los territorios se hizo tomando en cuenta diferentes dimensiones, como sus aspectos ambientales, culturales o su potencialidad económica, vinculada a diferentes sectores de producción.
"El corazón de la propuesta está en el desarrollo institucional del territorio, en el que los propios habitantes serán los responsables de su desarrollo, sin la necesidad de recursos externos o de instituciones externas que lo hagan por ellos", expresó.
Guillén precisó que inicialmente se utilizarán tres territorios por país como referencia, los cuales mostrarán todo lo que se puede hacer trabajando de manera conjunta y luego se realizarán reuniones entre los miembros de estos sectores para que se intercambien experiencias.
Informó que la próxima semana una delegación del CAC viajará a Brasil, donde el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha desarrollado con bastante éxito un programa similar.
"Producto de esta misión se traerá un programa de cooperación técnica de Brasil a Centroamérica, que apoyará la implementación del programa de desarrollo rural a nuestra región", agregó.
El Consejo Agropecuario Centroamericano también revisará los avances en los proyectos sobre el mejor uso del riego, que son pequeñas obras de infraestructuras muy amigables con el ambiente, y la utilización más eficiente de los insumos agrícolas, tomando en cuenta otras posibilidades como abonos orgánicos. EFE