La Estrategia de Desarrollo Nacional 2010-2030, que promueve Temistócles Montás, es una esperanza que debemos hacer realidad para que nuestro país pueda salir de los niveles de subdesarrollo en que estamos sumidos.
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, que certeramente dirige el Ingeniero Juan Temistócles Montás, con la colaboración del Consejo Nacional de Reforma del Estado, dirigido por el cientista social Marcos Villamán, ha diseñado una propuesta de Estrategia Nacional de Desarrollo que permita que la nación dominicana pueda establecer los ejes centrales de su funcionamiento como sociedad y como estado durante los próximos veinte anos.
Esta propuesta es integradora y busca lograr que los principales sectores políticos, económicos, sociales, culturales y religiosos de nuestro país puedan hacer una concertación de esfuerzos, ideas y voluntades para lograr la creación de una sociedad donde se respeten la leyes, se logre una mínima prosperidad económica, se mantenga la estabilidad y el crecimiento económico y se respete el medio ambiente.
El documento preparado por esos dos instituciones bajo la asesoría de una gran cantidad de intelectuales, economistas, sociólogos, es una radiografía exacta de la sociedad dominicana con propuestas claras, precisas y eficaces que busca que las fuerzas sociales de la nación dominicana puedan trabajar unidos para lograr lo que todos anhelamos para nuestra sociedad desde hace anos. El documento se define a sí mismo como “una viaje de transformación hacia un país mejor” y el mismo no es sólo un simple diagnóstico o un documento de análisis “sino que constituye, ante todo, un instrumento para dirigir acciones y actitudes que contribuyan al alcance de las aspiraciones ciudadanas”.
De acuerdo a Temo la idea es lograr un gran pacto social con todos los sectores políticos y sociales para que los próximos cinco períodos gubernamentales desde hoy hasta el 2030, puedan tener objetivos, acciones y metas claras y pueda existir un estado con sentido de continuidad. De esa manera se busca romper con la visión inmediatista y populista que ha caracterizado a todos nuestros gobiernos en el enfrentamiento de los graves problemas de la nación dominicana. La Estrategia Nacional de Desarrollo 2010-2030 busca que todos los partidos políticos con posibilidades de conducir los destinos de la nación dominicana en los próximos 20 anos, puedan ponerse de acuerdo con todos los sectores sociales en torno a las principales metas de la nación y la forma en cómo deben lograrse.
Esta tarea parece propia de Quijotes, tal y como le dijo Don Alvaro Arvelo a Temo. Pero en el fondo es una tarea que debemos iniciar de inmediato y donde todos tenemos una gran cuota de responsabilidad. La República Dominicana ha logrado grandes avances económicos, políticos y sociales en los últimos cincuenta anos de ejercicio democrático, pero hay un sinnúmero de demandas pendientes y, sobretodo, tenemos grandes carencias en cuanto al funcionamiento de nuestra sociedad con respeto a las normas y en la solución de importantes problemas que afectan el desenvolvimiento cotidiano de la población. Esos problemas como la corrupción, el bajo nivel educativo, la falta de empleos, la marginalidad, la falta de institucionalidad, la delincuencia, la agresión al medio ambiente, entre muchos otros, deben ser abordados de manera global y buscar soluciones de manera conjunta. Temo ha asumido su responsabilidad histórica y se ha rodeado una gran cantidad de buenos dominicanos para lograr este sueno de todos. Apoyemos este esfuerzo que de esa manera estamos ayudando a crear una nación diferente para nosotros, nuestros hijos y nuestros nietos.
Euri Cabral
Es Comunicador y Economista
eurizina@hotmail.com