Dos dominicanos, Pujols y Hanley, en el tope de GL

JUPITER, Florida.- Albert Pujols y Hanley Ramírez no solamente comparten nacionalidad y campamento de entrenamientos primaverales, sino que además son candidatos principales en la disputa por el reconocimiento no oficial de "mejor pelotero de Grandes Ligas en la actualidad".

Mientras Pujols es prácticamente la selección unánime como No. 1, Ramírez batalla con el receptor Joe Mauer, el antesalista Alex Rodríguez y el intermedista Chase Utley, entre otros, por el segundo puesto. Al mismo tiempo, Ramírez, como un depredador cualquiera, acecha a Pujols para, ante el primer descuido, derribarlo del sitial que ha construido a base de un desempeño con ribetes históricos.

En conversaciones con ESPNdeportes.com en el Roger Dean Stadium de Jupiter, donde tienen sus cuarteles de entrenamientos los Cardenales de San Luis y Marlins de Florida, Pujols y Ramírez abordaron el delicado tema de los lugares que se les asigna en los rankings de varias publicaciones de cara a la temporada del 2010, al tiempo que expresaron la gran admiración que se tienen mutuamente.

"Yo creo que hay varios peloteros en Grandes Ligas que tienen mucho talento y saben cómo jugar el juego, pero hay uno, Albert Pujols, tremendo pelotero, el mejor de las Grandes Ligas", dijo Ramírez, el líder de bateo de la Liga Nacional el año pasado y torpedero abridor del viejo circuito en los últimos dos Juegos de Estrellas.

Por su parte, Pujols no es tímido para reconocer la gran labor del joven campocorto.

"Hanley es un tremendo pelotero, muy humilde. Es como un hermanito [para mí], apenas tiene 25 años. Lo que le digo es que respete la pelota, que siempre juegue fuerte y que nunca se le vayan los humos a la cabeza", dijo Pujols, un bateador de promedio de .334 de por vida y campeón bate (.359) de la Liga Nacional en el 2003.

Con 30 años de edad y nueve campañas de Grandes Ligas, Pujols ya ha logrado lo que muchos grandes jugadores no consiguieron en dos décadas de carrera. El quisqueyano tiene tres premios de Jugador Más Valioso, un anillo de la Serie Mundial, un Guante de Oro, cinco Bates de Plata y un lote de asombrosas estadísticas ofensivas.

Pujols, quien solamente ha faltado a un Juego de Estrellas en su carrera, enterró el mito de que un jugador de esquina (1B, 3B, LF y RF) tiene pocas oportunidades de ser considerado el mejor cuando se le compara a otros que juegan en la línea central (C, 2B, SS y CF) de sus clubes.

"Mi responsabilidad es con Dios y mi familia. Ser el mejor pelotero que yo pueda, desde que me pongo el uniforme. Eso de ser el mejor pelotero se demuestra en el terreno cada año. Hay que comenzar en cero cada año y no pensar en lo que hiciste en el pasado, sino en lo que puedes hacer", dijo Pujols, quien fue Novato del Año en el 2001 y ha mejorado cada año desde entonces.

"Para mí el mejor de la actualidad es Alex Rodríguez y los números están ahí. Barry Bonds es el mejor de la historia", agregó el gran inicialista de los Cardenales.

"Albert lo ha hecho por más tiempo y más consistente. Él es el jugador más pulido y, para mí [ser el mejor], es un hecho", dijo Jayson Stark, reportero senior de ESPN. "Mira sus números en nueve años. Cada temporada se parece a la otra, cada mes se parece al mes siguiente".

"Él ha finalizado entre los primeros cinco más votados al JMV en ocho de sus nueve temporadas. Tiene 570 ponches y 811 bases por bolas en su carrera. Es 13° de todos los tiempos en porcentaje de embasamiento con .427, y seguirá haciendo esas cosas", dijo Jerry Crasnick, también escritor senior de ESPN.

"Pujols se robó 16 bases el año pasado y es universalmente reconocido como uno de los mejores inicialistas defensivos del juego. No es común que un pelotero sea lo suficientemente bueno como para convertir a su equipo en candidato a la postemporada, pero Pujols pertenece a esa rara fraternidad", agregó Crasnick.

Nada mal para un jugador que fue la selección 402 del sorteo de novatos de 1999.

"Dios me ha dado esta plataforma y esta oportunidad. Nunca quisiera faltarle el respeto a la pelota, a Dios y mi familia. No quisiera que por vagancia fuera a perder lo que hice en mis primeros nueve años", dijo Pujols.

Ramírez, de 26 años, cuenta con una rara combinación de poder, velocidad y atletismo. Fue Novato del Año en 2006, pegó 206 imparables — incluyendo 29 jonrones — y se robó 51 bases en 2007, marcó 30-30 (HR y bases robadas) en 2008 y 2009. Su primera temporada como tercero en la alineación bateó para promedio de .342 y empujó 106 carreras.

"Me ha ayudado bastante estar al lado de veteranos que saben jugar el juego como Luis González y Wes Helms y otros que me han ayudado mucho como Alex Rodríguez, Pujols, David Ortiz y Manny Ramírez, que son personas a las que les tengo mucho respeto", explicó Ramírez.

A diferencia de Pujols, el torpedero de los Marlins no oculta sus elevadas aspiraciones, por cierto.

"Ganar el Jugador Más Valioso de la serie regular, Más Valioso de la Serie Mundial, Guante de Oro y Bate de Plata, todos juntos. Son cosas que uno puede conseguirlas si se lo pone como meta", dijo Ramírez.

"Es la meta de todo el mundo, ser el mejor en lo que hace. Esa es la meta mía, ser el mejor pelotero de las Grandes Ligas", agregó.

A diferencia de Pujols, quien ha jugado en los playoffs en seis de sus nueve temporadas (en los que acumula promedio de .322 en 199 turnos) y accionó en dos clásicos de otoño, Ramírez no ha probado la miel de octubre con los Marlins.

Sin embargo, Ramírez se acerca cada día más al sitial de Pujols.

"Si tengo que seleccionar a los dos mejores jugadores del béisbol, probablemente me quedaría con Pujols y Joe Mauer, quien ha hecho cosas asombrosas para la posición de receptor, pero Hanley entraría en mi lista de mejores cinco", dijo Crasnick.

"Actualmente pondría a Mauer y Utley detrás de Pujols y por encima de Hanley", dijo Stark. "Esos han llevado sus equipos a octubre. Todo lo de ellos es acerca de ganar, preparación, consistencia y liderazgo", agregó Stark.

Por su edad y talento, Ramírez debería ser el número de Grandes Ligas en cualquier momento.

"Dios le ha dado un gran talento, tiene las cinco herramientas. Y él sabe que no solamente está representando a los Marlins, sino también a República Dominicana", dijo Pujols de Ramírez.

"A largo plazo, me quedaría con Hanley, porque es cuatro años más joven que Pujols y provee mucha ofensiva en una posición, el campocorto, donde típicamente no se espera", dijo Crasnick

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest