Washington.- El presidente de EE.UU., Barack Obama, recibirá el próximo miércoles en la Casa Blanca a su par haitiano, René Préval, casi dos meses después del devastador terremoto que asoló al país caribeño, informó hoy su portavoz, Robert Gibbs.
En la reunión, la primera entre ambos presidentes desde el sismo que devastó el pasado 12 de enero a la capital, Puerto Príncipe, y varias regiones del oeste y sureste, Obama y Préval conversarán sobre los esfuerzos de ayuda humanitaria, recuperación y reconstrucción en Haití, señaló en un comunicado Gibbs.
Obama analizará con Préval cómo la comunidad internacional puede apoyar de la mejor manera al Gobierno haitiano en la reconstrucción y en su objetivo de sentar las bases para un futuro mejor, indicó el portavoz.
El mandatario reiterará además a Préval su promesa de que los haitianos tendrán en EE.UU. "un amigo y socio" a largo plazo.
El Gobierno de EE.UU. desplegó el mayor esfuerzo humanitario de su reciente historia en Haití y se comprometió a ayudar a largo plazo al país caribeño en sus tareas de recuperación y reconstrucción.
El sismo, que causó al menos 230.000 muertos e incalculables daños, dejó además a 1,2 millones de personas sin techo, de las que unas 700.000 se han instalado en campamentos improvisados carentes de las mínimas condiciones higiénicas y sanitarias.
En la reciente conferencia sobre Haití en Montreal (Canadá), la comunidad internacional calculó que harán falta al menos diez años para que esa nación se recupere del devastador terremoto.
Un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estima que el costo para reconstruir casas, escuelas, calles y demás infraestructura destruidas en Haití podría ascender a cerca de 14.000 millones de dólares.
Mientras, en febrero pasado, la ONU estimó en 1.441 millones de dólares las necesidades del país caribeño para la asistencia inmediata y su recuperación, cantidad de la cual ya ha recibido más de 600 millones.
Por ello, la conferencia internacional de donantes en favor de Haití, que se celebrará el próximo 31 de marzo en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, tratará de movilizar los máximos recursos para la recuperación del país antillano a largo plazo.
El Departamento de Estado de EE.UU. y las Naciones Unidas anunciaron el jueves la fecha de la conferencia, que se celebrará en cooperación con el Gobierno de Haití y contará con el apoyo de otros países como Brasil, Canadá, Francia y España, además de la Unión Europea (UE).
El pasado 15 de enero, tres días después de esa catástrofe, la ONU realizó su primera petición a la comunidad internacional por 572 millones de dólares y un mes después en un llamamiento suplementario pidió totalizar los 1.441 millones.
EE.UU. ha sido uno de los países que más ha contribuido financieramente a la asistencia de Haití y a fecha de mediados de febrero su embajadora ante la ONU, Susan Rice, dijo que Washington contribuiría con otros 131,5 millones de dólares a esa nueva petición. EFE