Importadores y Aduanas enfrentados sistema SIGA

Importadores denunciaron este jueves un gran tapón de mercancías en los muelles, y lo atribuyen a inconvenientes con el nuevo Sistema Armonizado de Gestión Aduanera (SIGA), el cual entienden las autoridades no estaban preparadas para su implementación.

Aduanas hizo el lanzamiento formal del SIGA a mediados de Febrero pasado, y se dijo que garantizaría un significativo ahorro en dinero y tiempo a los importadores.

Según los empresarios, no hay forma de que puedan retirar sus mercancías de los muelles, después de la implementación del SIGA, el que evitaría, incluso, que los importadores se trasladen a las administraciones aduaneras para desaduanizar.

Sobre el particular, el director de Aduanas, Rafael Camilo, respondió que los empresarios que se quejan “son aquellos que no se pusieron al día o no se preocuparon por recibir los entrenamientos que implica el SIGA”.

Camilo manifestó que, inclusive, existen navieras que desde noviembre se les estuvo hablando del nuevo sistema de desaduanización y en la última semana es que han querido ponerse en eso.

No obstante, el director de Aduanas aclaró que aquellos empresarios que no tomaron los entrenamientos y no saben como manejarse con el SIGA, pueden seguir trabajando con el viejo sistema.

Camilo fue consultado luego de dejar inaugurada la Oficina de Acceso a la Información Pública en las instalaciones de la institución, para garantizarles el derecho a los ciudadanos de solicitar informaciones sobre las gestiones en Aduanas.

Estuvieron presentes Daniel Agramonte, director la Oficina de Acceso a la Información; Carlos Blanco, subdirector Operativo; Ruth Méndez, subdirectora Administrativa; Gregorio Lora, asesor de Aduanas; entre otros.
Agramonte, encargado de la oficina de Acceso a la Información, indicó que las aduanas dominicanas dan un paso importante en la transparencia de la gestión, al poner este mecanismo a la disposición del público en general.

Por su parte, el director de Aduanas, Rafael Camilo, destacó que con esa oficina, Aduanas demuestra su vocación por la transparencia.

Reconoció el derecho que tienen los ciudadanos a dar seguimiento a las actuaciones de los funcionarios públicos, quienes, en su opinión, son representantes de la sociedad y deben conducirse como si actuaran en una casa de cristal.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *