EEUU advierte a sus ciudadanos sobre situación en Chile

Washington.- El Gobierno de Estados Unidos aconsejó "enérgicamente" a sus ciudadanos que eviten los viajes de turismo y no esenciales a Chile después del terremoto que causó la muerte de por lo menos 723 personas en ese país.

Un mensaje del Departamento de Estado señaló que el terremoto del 27 de febrero causó "daños significativos en las áreas más próximas al epicentro, incluidas las ciudades de Concepción, Talcahuano y Temuco".

"Santiago, Viña del Mar y Valparaíso también resultaron afectados por cortes de la energía eléctrica y las comunicaciones están limitadas", añadió el mensaje.

Según el Gobierno de EE.UU., el Aeropuerto Internacional de Chile está clausurado excepto para las operaciones militares y por ello "se aconseja a los ciudadanos estadounidenses que tenían planes de partir de Chile por vía aérea que se queden en sus casas y esperen la reanudación de los vuelos internacionales".

Las autoridades de aeronáutica civil de Chile indicaron ayer al Gobierno estadounidense que se restablecerán las operaciones de las aerolíneas comerciales en dos fases.

En la primera, del 3 al 5 de marzo llegarán y partirán vuelos internos del país entre las ocho de la mañana y las ocho de la noche en instalaciones temporales del aeropuerto, y los vuelos internacionales llegarán y partirán entre las ocho de la noche y las ocho de la mañana.

En la segunda etapa, a partir del 6 de marzo el Aeropuerto Internacional retornará a las operaciones normales. Es probable que haya "fuertes temblores secundarios durante semanas después de un sismo tan fuerte como el ocurrido", añadió el mensaje.

El Departamento de Estado recomendó que los estadounidenses que viven o viajan a Chile se registren en el sitio de internet de esa agencia para obtener información actualizada sobre viajes y la situación de seguridad en Chile.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest