San José.- Costa Rica amenazó hoy con solicitar un arbitraje si República Dominicana continúa cobrando un arancel del 8,4% a sus conductores eléctricos, cuando, en su opinión, deberían estar exentos de tasas, en la primera controversia entre los dos países en el marco del Tratado de Libre Comercio regional.
"Confiamos que el Gobierno de República Dominicana se ponga a derecho sin necesidad de continuar por la vía contenciosa, sin embargo, de no ser así, se llevará el asunto hasta la instancia que sea necesaria", dijo el ministro costarricense de Comercio Exterior, Marco Ruiz, en un comunicado.
El ministro señaló que en este momento el proceso se encuentra en manos de la Comisión de Libre Comercio prevista en el tratado y afirmó que los ministros de las partes en conflicto tienen "hasta el 5 de marzo para buscar una solución mutuamente satisfactoria".
"Después de esa fecha, si la disputa no se resuelve, Costa Rica podrá solicitar en cualquier momento el establecimiento de un Grupo Arbitral para que decida sobre la controversia", manifestó Ruiz.
El 27 de noviembre pasado Costa Rica activó el mecanismo de resolución de controversias del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, Estados Unidos y República Dominicana (CAFTA-DR, por sus siglas en inglés) para intentar resolver el asunto.
Según Ruiz, el tratado estipula que los conductores eléctricos costarricenses deben entrar libres de aranceles a República Dominicana.
El CAFTA-DR fue firmado en 2004 y Costa Rica fue el último país donde entró en vigencia, en enero de 2009.
El intercambio comercial entre Costa Rica y República Dominicana ascendió a 300,1 millones de dólares en 2008, con exportaciones costarricenses por 227,9 millones de dólares y dominicanas por 72,2 millones.
En 2008, las ventas costarricenses de conductores eléctricos a República Dominicana sumaron 18,9 millones de dólares. EFE