Las Vegas (EEUU).- El cuatro veces campeón de la NASCAR Sprint Cup Series, el estadounidense Jimmie Johnson, dio otra exhibición de dominio y poder al ganar hoy por segunda semana consecutiva, esta vez en Las Vegas Motor Speedway.
A diferencia de lo que sucedió la pasada semana en su casa de Fontana (California), donde el factor suerte ayudó a Johnson a conseguir el triunfo, el primero de la nueva temporada, esta vez lo logró por méritos propios y porque es, sin discusión, el mejor piloto de la competición.
Su triunfo fue claro y amplio, que además demostró que detrás tiene un gran equipo, encabezado por su jefe Chad Knaus, que volvió a realizar un trabajo excepcional.
Johnson vio como su compañero de equipo Jeff Gordon hizo un gran trabajo en los tres primeros cuartos de carrera, pero al final la estrategia del campeón defensor fue la que resultó y la que se impuso en Las Vegas.
Sin embargo, Johnson, al margen de la alegría del triunfo consecutivo, admitió que no eran invencibles y que podrían perder en cualquier momento.
Aunque este domingo el estadounidense Kevin Harvick tuvo que conformarse de nuevo con el segundo lugar, demostró que puede ser su gran rival en la presente temporada.
"Estuvimos siempre con ellos en la lucha y ya lo saben", declaró Harvick, que sigue como líder en la clasificación de la competición con 506 puntos.
Mientras que Johnson subió al quinto lugar con 443 puntos, para dejar en el segundo lugar a Clint Bowyer (459), tercero es el veterano Mark Martin (457) y cuarto Matt Kenseth (448).
Gordon fue el gran animador de la carrera al estar de líder 219 de las 267 vueltas previstas en la prueba, pero la estrategia de su equipo no fue la mejor en las paradas y le costó quedarse sin el triunfo.
"Creo que tendremos que mostrar más de lo que hicimos hoy. Vamos a hacerlo mejor y lo que está claro es que el proceso está iniciado", comentó Gordon.
La estrategia de Johnson resultó cuando Knaus pensó que era mejor que cambiase los cuatro neumáticos en su última parada, mientras que Harvick y Gordon se decidieron con sólo dos.
La decisión de Knaus, de acuerdo con Johnson, permitió al cuatro veces campeón de la NASCAR ganar la cuadragésima novena carrera y la cuarta en Las Vegas.
Johnson también superó a Gordon, Dale Earnhardt y Richard Petty con 15 victorias en circuitos de una milla y media.
La inspiración y dominio de Johnson impidió a Gordon, su compañero con el equipo de Hendrick Motorsports, conseguir la primera victoria en más de un año, que vio como la estrategia del cambio de dos neumáticos que definió con su jefe de equipo Steve Letarte no resultó.
"Si hubiésemos ganado la carrera nos estarían calificando de genios. Lo cierto es que la perdimos y ahora el genio es Chad (Knaus)", declaró Gordon.
Asimismo, dijo que había hablado después de la carrera con Letarte y lo encontró frustrado, pero de acuerdo al piloto estadounidense su equipo hizo lo que todo el mundo pensaba era la decisión correcta, el cambio de dos neumáticos.
"Eso era lo que pensamos que iba a suceder con Johnson, pero se decidieron por los cuatro y eso fue lo que les permitió ganar la carrera", admitió Gordon.
Knaus también defendió a Letarte con quien ha trabajado muy unido en Hendrick Motorsports y ambos lucharon por el título en la temporada del 2007.
"Para nada fui mucho más inteligente que él y mucho menos que tomo la decisión equivocada, todo lo contrario, llegaron primero a pits y desearon mantener la posición porque era algo crítico, entonces la única alternativa nuestra si queríamos ganar era hacer algo diferente", valoró Knaus.
El campeón defensor de la carrera, el nativo de Las Vegas, Kyle Busch, fue sancionado por entrar con exceso de velocidad a pit y quedó en el decimoquinto puesto.
Mientras que su hermano mayor, Kurt, que hizo la pole, se vio involucrado en un accidente al comienzo de la carrera con Jamie Murray, el ganador de la prueba Daytona 500, y su compañero de equipo, el colombiano Juan Pablo Montoya, para acabar en la trigésima quinta posición.
Murray ocupó el trigésimo cuarto puesto y Montoya se tuvo que conformar con el trigésimo séptimo. EFE