La Unión Nacional Azucarera (UNAZUCAR) aseguró que no existe escasez de azúcar en el mercado nacional y que los ingenios están despachando regularmente a través de la cadena de comercialización que regularmente opera para la distribución del producto.
César Heredia, presidente de la entidad que agrupa a los productores de azúcar, dijo que la situación que ha dado origen a la especulación de precios obedece a la demanda coyuntural del producto desde Haití y no al desabastecimiento de parte de los productores nacionales.
Afirmó que desde enero cuando los ingenios despacharon al mercado más de 17 mil toneladas métricas de azúcar crema y más de 14 mil toneladas de azúcar refino, el abastecimiento del mismo a sido regular hasta la fecha, excediendo incluso el consumo aparente del mercado local que es de unas 15 mil toneladas métricas por mes en el caso del azúcar crema y unas 12 mil toneladas métricas en lo que atañe al azúcar refino.
Hablando al respecto Heredia, expresó que luego del terremoto que desbasto las infraestructuras de Haití, la demanda para abastecerse de productos en nuestros mercados ha crecido desde ese país, la que incluye el azúcar del cual los haitianos consumen unas 200 mil toneladas métricas al año.
Asimismo señaló que otro factor que induce a que los haitianos demanden el azúcar dominicano es la estructura de los precios internacionales del mismo, indicando a continuación que el mercado mundial ha mantenido precios promedios a los 0.27 centavos de dólar la libra de azúcar desde el pasado año, con tendencias a su incremento dado el grado de demanda de los países consumidores y el déficit en la oferta de los países productores, el cual se estima en más de 8 millones de toneladas métricas para este año.
El ejecutivo de UNAZUCAR indicó que el país en la actual zafra debe producir unas 535 mil toneladas métricas de azúcar, de las cuales unas 380 mil son de azúcar crema y 155 mil de azúcar refino, por lo que los compromisos de exportación al mercado americano y la demanda local serán satisfechas, no obstante a la presión en la demanda del mercado haitiano.
Por último, Heredia precisó que en caso de necesidad, el sector industrial azucarero implementará las medidas de contingencias requeridas para mantener el mercado nacional con el requerido stock de azúcar.