Antes de iniciar este trabajo debo aclarar que no acostumbro, porque no es mi estilo y tampoco no es de ética, responderles a fanáticos. Mi deber como profesional del periodismo es informar, analizar el deporte y orientar a la gente sobre este fascinante mundo.
Pero voy a privilegiar al fanático-lector que dice que "tengo algo contra Joan Guzmán, que parece que soy su enemigo". Nada más falso.
Me refiero a un individuo que con un nombre supuesto escribe sus insultos en foros de los diarios digitales TuBoxeo.com y DominicanosHoy.com. Esos dos diarios digitales escribo análisis, artículos y reportes sobre boxeo…en TuBoxoe.como tengo el cargo de director ejecutivo.
Aquí va la aclaración:
Primero, la cartelera del 27 de marzo, que ahora tendrá como escenario la ciudad de Las Vegas, Nevada, la encabezan -como principales protagonistas- el dominicano Víctor Cayó y Marcos Maidana, de Argentina, quienes disputarán la corona welter junior, versión Asociación Mundial de Boxeo ( AMB).
Por lo tanto, el periodista, si es objetivo y conoce los fundamentos de esta profesión, tiene -al escribir una crónica de este acontecimiento- que encabezar la noticia -el "lead"- con Víctor Cayó. Es decir, destacar la figura de este popular peleador dominicano y, obviamente, resaltar a su rival Maidana.
De manera que Joan Guzmán, quien enfrentará en el mismo cartel al africano Alí Funeka, por el vacante título ligero de la FIB, ocupa un segundo espacio en la cartelera. Para decirlo en un lenguaje dominicano: "Joan Guzmán va a esa pelea de relleno".
Joan Guzmán, en ese programa, no es la figura principal por lo que el periodista que escriba la noticia, le reitero caballero fanático que no da la cara porque en los foros donde intenta escribir, usa un nombre supuesto, no debe encabezar la noticia con el nombre del ex doble monarca dle mundo.
Periodismo objetivo
De otro lado, preciso que soy un periodista profesional, no improvisado y que durante treinta años he trabajado de cara al sol, sin mediatintas y en base siempre a los principios y a la ética.
He sido, y que me excusen los lectores –si es que peco de inmodesto y quiero elevar mi ego- l el periodista dominicano que más peleas mundiales ha cubierto…¡y el que más conoce la historia de Joan Guzmán!
Precisamente en mi libro sobre la historia del boxeo dominicano resalto la figura de Joan y lo sitúo como el mejor boxeador profesional dominicano de todos los tiempos. Hasta este momento sigue siendo el mejor.
Y hago esta precisión: Sigo siendo amigo de Joan, más amigo que muchos de sus adlátares…hay que saber que a los amigos se les dicen las cosas buenas y malas. Al amigo siempre hay que decirle la verdad, aunque le duela.
Es lo que he escrito sobre Joan. Especialmente por su ineficiencia en los últimos combates que ha celebrado.
Recuerden lo que escribí, desde Las Vegas, en septiembre de 2008, cuando Guzmán no pudo hacer, en la báscula oficial, el peso de las 135 libras lo que le impidió disputar el campeonato mundial ligero con el estadounidense Nate Campbell…¡y a partir de ese mal momento su carrera ha tenido muchos tumbos!
Esa es la gran verdad…la verdad que se les debe decir a los amigos y nunca ser alabarderos y mediocres.
Le invito a leer ese libro en el que resaltar la grandeza de Joan Guzmán a quien le deseo toda la suerte en su segundo combate con Funeka. Bueno, no sé si usted "pierde su tiempo" leyendo porque al parecer no es aficionado a la lectura.
Precisamente antes de viajar a Las Vegas, porque iré de nuevo a esa ciudad a cubrir los combates de Cayó y Joan, publicaré mi nuevo libro (es el número diez de mi producción literaria). Espero que usted esté presente, aunque no diga su nombro, pero vaya para que vea de qué se trata la obra.
Podría exponer otros importantes detalles en este foro, pero lo dejo ahí. Porque, lo ratifico, usted es un privilegiado porque he sacado unos minutos de mi preciado tiempo para !ponerlo en su puesto!
En el mismo puesto donde figuran los "malandros" del deporte nacional.