El ex fiscal del Distrito Nacional, José Manuel Hernández Peguero, dijo este miércoles que el Ministerio Público debió acusar de narcotráfico a Orín Clinton Gómez Halford, el nicaragüense que sobrevivió a la matanza de Paya, porque éste traficó con drogas en territorio dominicano.
Ahora, con la decisión del juez del Primer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional de descargar a Orín Clinton Gómez Halford del caso, junto a ocho personas más y de, incluso, darle la calidad de querellante contra los presuntos autores de la matanza, Hernández Peguero cree que se corre el riesgo de que no asista a las audiencias del juicio de fondo, pues ya una vez se negó a cooperar con las autoridades.
“Para el Ministerio Público es sumamente importante la presencia suya en el juicio, ahora dependerá de su voluntad de si acude o no al tribunal, y yo creo que no asistirá”, dijo el ex funcionario y ex candidato a síndico por el Distrito Nacional en el programa El Tribunal de la Tarde que se transmite de lunes a viernes a las 6:00 de la tarde por Coral 39.
En relación al caso Figueroa Agosto, Hernández Peguero recomendó que el Procurador General de la República, Radhamés Jiménez Peña, designe una comisión de procuradores adjuntos que se encargue de investigar los tres expedientes que sobre el caso hay en tres jurisdicciones del Ministerio Público diferentes: Distrito Nacional, provincia Santo Domingo y Procuraduría General.
“Yo creo que este es un caso muy importante y el país ya no lo está viendo con asombro, sino con sabia preocupación de cómo esta gente se está insertando en organismos como las Fuerzas Armadas”, dijo Hernández.
Hernández Peguero cree que tras el posicionamiento del nuevo embajador de Estados Unidos podrían venir nuevas solicitudes de extradición de parte del gobierno de Estados Unidos en relación al caso Quirino. “Tan pronto llegue el nuevo embajador podrían canalizarse nuevas extradiciones… Quirino aún no ha sido condenado, por lo que se esperan extradiciones”.