Lobo no se hará eco de expresiones de Hugo Chávez

Tegucigalpa.- El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, afirmó hoy que no se hará eco de las expresiones que el mandatario de Venezuela, Hugo Chávez, pronuncie contra su Gobierno o país.

"Lo digo sinceramente: no voy a estar siguiendo lo que Hugo Chávez habla", respondió Lobo a preguntas de los periodistas sobre lo dicho por el gobernante venezolano, que ayer reiteró que no reconoce a su Gobierno, que asumió el 27 de enero pasado.

"Entendemos (a Chávez), él ya lo ha expresado y él seguirá, pues, en su posición", puntualizó Lobo en una rueda de prensa tras una reunión de trabajo en el Ministerio Público con el presidente del Congreso Nacional, Juan Orlando Hernández; el fiscal general, Luis Rubí, y otras autoridades.

"Habrá que dejar al señor Chávez con su tema y nosotros dedicarnos a trabajar y hacer lo nuestro aquí", señaló Hernández en la misma rueda de prensa.

A su llegada ayer a Cancún (México) para asistir a la Cumbre del Grupo de Río en Playa del Carmen, Chávez hizo un "reclamo internacional" para que "se retome la democracia" en Honduras, cuyo "presidente legítimo es (Manuel) Zelaya", ya que Venezuela "no reconoce" al Gobierno actual.

Lobo ganó las elecciones del 29 de noviembre pasado, celebradas mientras Honduras estaba sumido en la crisis causada por el derrocamiento de Zelaya, aliado de Chávez, el 28 de junio, cuando el Congreso Nacional designó en su lugar a Roberto Micheletti.

El gobernante hondureño también agradeció al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, por pedir el regreso de Honduras a la Organización de Estados Americanos (OEA), que suspendió al país por no restituir a Zelaya en su cargo.

"Me alegran mucho sus declaraciones en el sentido que está pidiendo que Honduras debe retornar a la OEA y eso le agradecemos", indicó Lobo.

Un periodista atribuyó a Lula la supuesta pretensión de que Zelaya vuelva al poder por los meses que estuvo derrocado, a lo que Lobo respondió, sin mencionar al mandatario brasileño: "a veces los presidentes amigos no tienen la información y expresan juicios que son alejados de la realidad legal y constitucional nuestra".

El pasado viernes, el portavoz de la Presidencia brasileña, Marcelo Baumbach, dijo que Lula desea reanudar el diálogo con Honduras y que este país regrese a la OEA y promueva una "reconciliación nacional" que incluya el retorno de Zelaya al país.

El derrocado ex presidente hondureño permanece en la República Dominicana desde el 27 de enero pasado, cuando Lobo le otorgó un salvoconducto para que abandonara Honduras tras más de cuatro meses refugiado en la embajada de Brasil en Tegucigalpa.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *