Sacerdote critica carnaval dominicano

El Padre Wilfredo Montaño dijo que el carnaval dominicano que organiza el ministerio de Cultura no cualifica para el interés y el comentario internacional en la materia ya que estamos a muchísima distancia del Carnaval Brasilero, el mejor carnaval del mundo y que termina antes de la Cuaresma.

El Padre Montaño, quien es el párroco de la parroquia Santa Clara de Asís del barrio Capotillo, hablando ante cientos de niños, jóvenes y feligreses, en la homilía de la “Misa por la Patria” celebrada este domingo en la parroquia Santa Clara de Asís y organizada por la parroquia, la Pastoral Juvenil y la Fundación de Profesionales para el Desarrollo de la República Dominicana, ratificó su posición de que en el ministerio de Cultura se han nombrado desde su creación valiosos ministros conocedores de la cultura, incluyendo al actual, pero dicho ministerio ha sido también una gran flaqueza porque dentro de sus programas de actividades no han tenido política para el fortalecimiento y mejoramiento de la cultura, y las fiestas carnavalescas que es una de ellas y como todavía las celebran, es un reflejo de la gran verdad que siempre decimos.

Afirmó que todavía le duele ver que en nuestra nación, la fecha patria del 27 de febrero (fecha conmemorativa de la Independencia Nacional) que es para rendir honores a nuestros Padre de la Patria (Duarte, Sánchez y Mella) y exaltar nuestros valores patrios, algunos líderes culturales y carnavaleros utilicen la indicada fecha para promover carnavales, lo que nos hace seguir pensando, si seguimos así, que llegaría un momento en que al Gobierno con el ministerio de Cultura a la cabeza se le ocurra montar carnavales dentro de los lugares patrióticos ¡DIOS QUIERA QUE NO SEA ASI!.

El Padre Montaño recordó que el carnaval es una fiesta que en todos los países del mundo, excepto República Dominicana, tiene lugar en los tres días anteriores al Miércoles de Ceniza, que – en perfecta consonancia con el “adiós a la carne” expresado en la etimología latina de su nombre- tiene el carácter de un desahogo previo a la abstinencia y recogimiento de la Cuaresma.

Valoró que la Cuaresma se inició este año 2010, el pasado miércoles 17 de febrero (Miércoles de Ceniza) y tiene un significado sagrado, por ser un período de preparación para la conmemoración de la pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo.

Sostuvo que el carnaval es una actividad celebrada en todo el mundo en su fecha apropiada, por lo que no se justifica que en la República Dominicana lo sigan mezclando con la Cuaresma y la Fecha Patria del 27 de febrero, pues son tres momentos del calendario anual que tienen su propio significado, lugar e importancia.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *