Dominicanos de distintos puntos de la capital se trasladaron este domingo a las principales vías comerciales en busca de detalles alusivos al Amor y la Amistad, para obsequiarlos a sus seres queridos en este día tan especial.
Desde tempranas horas de la mañana, diversos tipos de negocios abrieron sus puertas, para dar paso a una de las festividades comerciales más conocidas del mundo “Día de San Valentín”.
Pese a las dificultades monetarias, el amor consiguió dinamizar la economía aunque sea por un día. Situación se observó en los negocios formales e informales, principalmente en la avenida Duarte y otras céntricas de la ciudad.
Aunque no provocaron inmensas ventas, como en otras épocas, en esos lugares se observó mayor flujo de personas y vehículos que en días normales.
En cuanto a los precios de los presentes, los había para todo tipo de público, manteniéndose igual o más bajos que el pasado año. Así lo reveló Jesús Rodríguez, ejecutivo de Almacenes Garrido, una de las principales tiendas de la ciudad capital.
“Tenemos mejores precios que él año pasado, aquí hay regalos a precios muy módicos, nadie que venga aquí se irá con las manos vacías, porque no encontró nada que se acomode a su presupuesto”, dijo.
Entre los artículos solicitados en esta época se encuentran: arreglos florales, globos en forma de corazones, peluches, dulces, prenda de vestir en colores blanco y rojo, entre otros. Según algunos historiadores, esta celebración dio inicio en la antigua Roma para la adoración al Dios del Amor, quien los romanos llamaban Cupido.
Otras fuentes centran el origen en la época que el cristianismo era perseguido y se prohibía el matrimonio entre los soldados, ya que se creía que los hombres solteros rendían más en batalla.
Ante tal injusticia un sacerdote cristiano, llamado San Valentín, decidió casar a las parejas a escondidas bajo el ritual cristiano. Una vez descubierta su Azaña, fue ejecutado un 14 de febrero por los romanos.