Baní, República Dominicana.- Un instituto politécnico donado por Cuba y enclavado en esta ciudad meridional dominicana cumplió una década de servicios durante la cual se ha ganado prestigio de excelencia por la calidad de sus graduados.
La donación del Instituto politécnico Máximo Gómez fue anunciada por el Comandante en Jefe Fidel Castro en ocasión de su vista a este país caribeño en 1998 y es una de las muestras de la solidaridad concreta cubana con varios países del mundo.
El centro educacional acoge a jóvenes del llamado "Sur Profundo" dominicano, la zona del país con mayor población de bajos ingresos y fue donado como homenaje al Generalísimo Máximo Gómez, oriundo de esta zona, de donde salió para entrar en la historia por su acción en las guerras de Cuba por la independencia.
Hay un hombre que sintetiza esa hermandad: Máximo Gómez. Hijo humilde de este pueblo supo convertirse en hijo insigne y entrañable del pueblo cubano por derecho ganado en su lucha por la independencia de Cuba, dijo el Comandante en Jefe durante esa estancia.
El centro fue equipado y construido por técnicos y obreros cubanos y tanto su dirección, como el alumnado, lo consideran un símbolo de la solidaridad entre ambos pueblos antillanos.
Juan Astiasarán, embajador de Cuba en Dominicana, expresó la satisfacción que inspira constatar el prestigio de la obra, que ha provisto oportunidades de educación y desarrollo laboral a miles de jóvenes en el transcurso de esta década.
Asimismo recordó que, en esencia, una escuela de ese tipo fue una aspiración expresada por el Jefe del Ejército Libertador en 1905, materializada por el líder de la Revolución Cubana.
Los egresados del centro, que prepara técnicos en diversas especialidades, incluida computación y elaboración de alimentos, son solicitados por los empleadores dados su alta calificación y sentido de la disciplina y el deber, confió uno de sus directivos.
En la breve ceremonia intervino el director del instituto, Santo Araujo, expresó su gratitud "de cuerpo, alma y corazón" al Comandante en Jefe por la iniciativa de crear el centro educacional.