El jurista Cándido Simó consideró que la implementación del Diputado Nacional amplía la participación democrática de fuerzas políticas minoritarias en las decisiones del país.
Entiende que es un gran avance para el país que los que se expresen menos en las urnas puedan contar con una tribuna en el Congreso Nacional gracias a que la nueva Constitución permite la escogencia de diputados en fuerzas políticas que tengan escasas cantidad de votos en las elecciones.
Al dictar una conferencia sobre la Constitución en el Instituto Tecnológico Cibao Central (ITECO) con sede en Cotuí, destacó que la clase política dominicana ha sido sabia al incluir en las Constitución este tipo de elección.
Dijo que la Junta Central Electoral también ha sido presta en acoger de inmediato esta figura constitucional.
Simó, miembro de la Asociación Americana de Juristas, definió como una Constitución moderna la que ahora tiene el país, y precisó que aunque al principio tuvo algunas diferencias con algunos puntos del texto reformado entiende que el país tiene una Constitución acorde con los tiempos modernos.
El también profesor universitario, agregó que la actual Constitución amplía los derechos ciudadanos y los derechos sobre propiedad inmobiliaria y acoge su preámbulo.
La conferencia magistral dictada por el reconocido abogado penalista y constitucionalista fue organizada por la Fundación Félix Vásquez, presidida por el senador del mismo nombre.
La misma, forma parte de la integración de un grupo de juristas de la provincia Sánchez Ramírez que participan en un diplomado organizado en el citado centro de enseñanza regional.
En la actividad estuvieron presente la rectora de éste centro, Esclarecida Núñez; el senador por la provincia Sánchez Ramírez, Félix Vásquez; El gobernador provincial, José de la Cruz; Cesar Hernández, presidente del Patronato Pro-desarrollo de la provincia Sánchez Ramírez; entre otros.