El director de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, Luis Acosta Moreta, planteó este viernes la necesidad de que se de un reforzamiento del sistema judicial dominicano, y que se hagan los necesarios cambios en el código Penal.
El también presidente del Partido Unión Demócrata Cristiana –UDC-, aliado al oficialista PLD, resaltó que en este momento se tiene que levantar una amplia campaña contra la violencia, que amenaza con arropar a sectores de la vida nacional,.
Pero señaló que el instrumento idóneo para hacer frente a la ola de violencia, es que haya una justicia creíble, ejecutada sin pasión y sin ataduras, y donde el pueblo tenga confianza en sus decisiones.
El funcionadio destacó que a diario se escuchan denuncias de que hay acciones irregularidades de parte de funcionarios del área judicial, en algunos casos de jueces, y en otras de fiscalizadores, lo que lleva a pensar que es necesaria una amplia depuración.
"Tanto fiscalizadores como jueces tienen por delante una gran responsabilidad, que es la aplicación frontal de justicia, pero sin parcialidades o cometiendo acciones irregulares".
Afirmó que toca tanto al Ministerio Público como a la Suprema Corte de Justicia llevar a cabo un saneamiento profundo de ese estamento básico de la sociedad moderna que es una justicia seria, responsable e imparcial.
Asimismo, señaló que la existencia de un código procesal penal que constituye un doloroso grillete en las muñecas de la justicia, hace más intrincado la aplicación de las debidas sanciones.
Agregó que los legisladores tienen la obligación de hacer lo más pronto posible las enmiendas necesarias, para viabilizar que el código procesal penal sea un instrumento de aplicación de justicia, no para favorecer a presuntos delincuentes.
Reconoció que hay una máxima jurídica que dice que todo hombre o mujer es inocente hasta que se demuestre su culpabilidad, en juicio oral, público y contradictorio, pero ello no quiere decir inmunidad para los bandidos.
"El Código Penal vigente ha sido un dolor de cabeza para la sociedad dominicana, y son muchos los sectores que juzgan que la impunidad que da a los violadores de las leyes, ha servido para que aumenten los delitos en sentido general, sostuvo.
Agregó que: "por lo tanto es necesaria la modificación del Código Penal, y sanear de prevaricadores a cualquier estamento de la justicia".