El alcalde Roberto Salcedo aclaró este jueves que el Ayuntamiento del Distrito Nacional no tiene ningún compromiso financiero con la adquisición, pintura y/o conversión de los taxis amarillos, cuyo sistema comenzará a funcionar en la Capital, Santiago y otras poblaciones del país.
Dijo que le sorprendió y no sabe de dónde salió la información que vincula al Cabildo de la Capital con la operación o puesta en marcha de ese sistema.
Desmintió declaraciones atribuidas al señor Leonardo Mella, presidente de Comunicaciones Mella, que regentea Aerotaxi, quien dijo que el Ayuntamiento del Distrito Nacional se habría comprometido a financiar el costo de la pintura para aquellos taxistas que no accedan a los vehículos que fueron importados por la Confederación Nacional de Transporte (CONATRA), que preside Antonio Marte.
“Yo no sé de dónde han sacado esa información. Nosotros hemos sido muy enfáticos en decir que la participación del Ayuntamiento (del Distrito Nacional) es en el área de la normativa. El Ayuntamiento no tiene, en modo alguno, participación financiera en esta operación, que es una operación privada de las compañías de taxis a través de Conatra con bancos privados…el Ayuntamiento no tiene nada que ver con este tema”, resaltó Salcedo.
Según Mella, el ADN habría dispuesto de 100 millones de pesos para financiar el pintado al color amarillo de los taxis que no puedan acceder al crédito bancario para la obtención de las unidades que fueron importadas desde China con tecnología Isuzu y motor Mitsubishi.
“Nosotros (la Sala Capitular) resolutamos para aprobar la normativa que habrá de regular el tema de los taxis en el Distrito Nacional, pero el Ayuntamiento como tal no va a invertir recursos en ese tema”, puntualizó Salcedo.
Afirmó que el ADN no caerá nuevamente en la situación en que se encuentra, que tiene que pagar mensualmente unos 10 millones de pesos al Banco de Reservas porque bajo la administración del ex síndico Johnny Ventura la institución fue puesta como garante de un compromiso de más de 400 millones de pesos para la adquisición de autobuses destinados a la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (FENATRANO), que preside el empresario Juan Hubieres.
Indicó que esa deuda en la que se comprometieron las finanzas del Ayuntamiento ha causado graves trastornos a la corporación edilicia, “y no es cierto que nosotros vamos a caer nuevamente en una situación de esa naturaleza”.
El alcalde del Distrito Nacional manifestó que el Estado tampoco tiene participación económica en la adquisición y puesta en operación de los taxis amarillos, que convertirán el transporte de pasajeros en un medio seguro y confiable.
Precisó que la participación estatal se ha contraído a dar facilidades a las compañías de taxis para que a través de CONATRA traigan esas unidades.