La Asociación Nacional de Distribuidoras de Gas Licuado de Petróleo (ASONADIGAS) propuso la contratación de dos firmas extranjeras especializadas en pesos y medidas que certifiquen la calidad de los medidores que emplea DIGENOR para verificar los volúmenes de venta al público en sus plantas envasadoras.
En un comunicado dirigido “al país y a sus autoridades”, la asociación dice estar dispuesta a asumir parte del costo de esa contratación, sin inmiscuirse en la selección de las empresas que puedan llevar a cabo esa tarea, al rechazar tajantemente informaciones sobre supuestas manipulaciones en perjuicio del consumidor en la venta de GLP.
El texto completo del comunicado de ASONADIGAS es el siguiente:
Esta Asociación, que aglutina a las más de 40 empresas involucradas en el negocio de la comercialización del Gas Licuado de Petróleo (GLP), se siente en el deber de aclarar a la opinión pública del país, recientes denuncias publicadas en la prensa nacional relacionadas con supuestas manipulaciones en la venta del producto en perjuicio del consumidor.
Las reseñas mediáticas han sido en parte alentadas por declaraciones de instancias públicas infundadas que denotan un desconocimiento absoluto de las características de nuestra actividad empresarial. Es preciso señalar que tales falsedades afectan sobre todo la reputación de las empresas del sector; fama justa y honorablemente ganada en muchos años de trabajo tesonero y de fiel cumplimiento de sus responsabilidades ante el Estado, la sociedad y, particularmente, sus clientes.
No es nuestro propósito, sin embargo, entrar en polémicas estériles que sólo contribuirían a confundir más al público y a erosionar el clima de armonía que debe reinar entre las empresas distribuidoras, los consumidores y las instancias públicas relacionadas con la comercialización de un producto que, como el GLP, es de vital importancia para los hogares dominicanos, el transporte y la industria.
En vista de que las infundadas publicaciones mencionadas atentan contra la buena imagen y la estabilidad del sector, hemos planteado y reiteramos por este medio al Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor lo siguiente:
-. La contratación por ese departamento de dos empresas extranjeras de fama internacional especializadas en pesos y medidas para que certifiquen la calidad de los medidores que emplea DIGENOR para verificar los volúmenes de venta al público en nuestras envasadoras. ASONADIGAS está en la mejor disposición de compartir los costos de esa auditoría, absteniéndose de toda participación en la selección de dichas empresas.
-. Solicitar encarecidamente de DIGENOR que se someta a prueba o verificación, la base técnica utilizada por ese organismo para calibrar los medidores de las envasadoras, lo cual permitiría determinar con precisión la veracidad o no de las denuncias publicadas, limpiando de este modo la buena imagen corporativa que a lo largo de años de buen servicio a la comunidad y a los usuarios del GLP hemos venido ofreciendo con lealtad y sentido de responsabilidad empresarial.
-. Que se reconozca nuestro derecho a reclamar la comprobación de la calidad del Medidor Maestro (Master Meter) utilizado por el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor para levantar las supuestas infracciones cometidas por tres de las 750 plantas envasadoras del sector.
-. Que esa comprobación se realice por medio de un equipo técnico formado por funcionarios de esa dependencia, DIGENOR, el Plan Regulador del Ministerio de Industria y Comercio y ASONADIGAS, solicitud esta que inexplicablemente, sin ninguna causa justificada, se nos ha negado.
Aprovechamos la oportunidad para reiterar nuestra firme lealtad a los usuarios del GLP, con seguridades de que nada de lo publicado acerca de presuntas manipulaciones en detrimento del consumidor se corresponde con la verdad, conluye.