Parceleros dicen coronel lo despoja de tierras

Más de 20 parceleros del municipio de Guerra, paraje la Ceyba, han denunciado a las autoridades el despojo de sus tierras por parte de individuos que fuertemente armados se identifican como militares, encabezados por Gilberto Mejía Santana.

Según los parceleros, Mejía Santana ha ordenado la destrucción de todo lo que encuentra en su paso dentro de las propiedades con la intención de apoderarse de las mismas.

“Estamos concientes de que esos terrenos son del CEA, pero hemos iniciado el debido proceso para pagar el valor de los mismo” expresan los parceleros en un comunicado de prensa en que hacen énfasis en el atropello del que son victimas por parte del nombrado Mejía Santana, el cual, afirman los demandantes es una persona reincidente en estas acciones, “ya que realizo similares trabajos para un empresario extranjero de la zona, recibiendo como pago un vehículo”, expresaron.

Los querellantes afirman que Gilberto Mejía, quien se ha identificado como coronel del Ejercito Nacional expresó con sus propias palabras lo siguiente “soy primo del subdirector del Consejo Estatal del Azúcar, por lo que estoy seguro que nadie impedirá que me adueñe de estas tierras”. El mismo expresó su cooperación en el cuerpo de ayudantes del presidente de la República, así como en la Dirección Nacional de Control de Drogas.

Las victimas, quienes tienen más de quince años ubicados en los terrenos en donde ha realizado grandes inversiones, instalando energía eléctrica, agua potable, caminos vecinales, incurriendo en los gastos de manos de obra y los mantenimientos de los terrenos, se identifican como José Brito, Rafael Pérez Estrella, Marcos Sánchez, Marcos Villaman, Lino Mateo, Natalio Beltré, Cupete, Cabrera, Alcibiades Rosario, Guarionex Gómez, Víctor Encarnación, Marcia Montero, Víctor Manuel Cordero, Ramón Matos, Roberto Batista, Bienvenida, Sergio Ozuna, Giselio Taveras y Soterio Ramírez, quienes terminan con su comunicado diciendo “somos respetuosos de la ley y entendemos que el CEA tiene sus procedimientos y no creemos que en nombre de esta institución se ponga en peligro la integridad física de las personas que ocupamos esas tierras”

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *